- 1

Optimización Web con Next.js: Velocidad y Rendimiento Mejorados
01:38 - 2

Creación de Proyectos Next.js con TypeScript y App Router
10:22 - 3

Creación de Tienda Online con NextGIS y Shopify
06:42 - 4

Rutas Estáticas y Dinámicas en Next.js: Creación y Uso Práctico
08:26 - 5

Implementación de Layouts en Next.js: Globales y Locales
06:58 - 6

Navegación Optimizada con Next.js Usando el Componente Link
04:46 - 7

Rutas Dinámicas y Parámetros en Next.js: Implementación Práctica
08:24 - 8

Uso de React Server Components en Next.js: Cliente vs Servidor
09:23 - 9

Arquitectura de Componentes para Landing Page en Next.js
09:13 Prueba tus conocimientos de los conceptos de Next.js
Rutas Estáticas y Dinámicas en Next.js: Creación y Uso Práctico
Clase 4 de 57 • Curso de Next.js 14
Contenido del curso
- 10

Implementación de CSS Modules en Next.js para Estilizar Componentes
06:46 - 11

Instalación y Configuración de Sass en Next.js
08:39 - 12

Estilos Globales con SASS para Temas Oscuros en Aplicaciones Web
04:41 - 13

Agregar Archivos Estáticos en Next.js: Imágenes y Recursos Internos
04:10 - 14

Optimización de Imágenes con Next.js: Uso de Next.Image
05:48 - 15

Optimización y Responsividad con NextImage en Next.js
09:33 - 16

Optimización de Fuentes de Google en Next.js con Roboto
04:39 - 17

Estilos Dinámicos en React con Classnames y useState
08:39 Confirma que ya sabes manejar estilos y estáticos en Next.js
- 18

Creación de Tienda en Shopify para Desarrollo con Next.js
04:18 - 19

Creación y uso de variables de entorno en Next.js
07:53 - 20

Consumo de APIs con Shopify y React Server Components
09:22 - 21

Implementación de Loader en Next.js para Carga de Productos
09:07 - 22

Implementación de Root Grouping en Next.js
06:34 - 23

Manejo de Errores en Next.js con React Error Boundary
08:19 Pon a prueba lo que aprendiste de data fetching en Next.js
- 24

Manejo de Errores y Páginas 404 en Next.js
09:17 - 25

React Server Components en Next.js: Renderizado y Optimización
10:12 - 26

Diferencias entre archivos Template y Layout en Next.js
05:57 - 27

Arquitectura Escalable para Aplicaciones de Software
08:23 - 28

Creación de APIs con Next.js y Road Handlers
07:54 - 29

Configuración y Creación de Colecciones en Shopify
05:53 - 30

Patrones de Fetching en Next.js: Secuencial y Paralelo
11:36 - 31

Filtrado Dinámico de Productos en Shopify mediante API Collections
10:36 - 32

Uso de searchParams y params en componentes React cliente-servidor
07:38 - 33

Implementación de la Vista de Producto en TypeScript y React
11:43 - 34

Gestión de Caché en Next.js: Tipos y Recomendaciones Prácticas
10:31 - 35

Revalidación de Caché en Next.js: Endpoints por Tag y Path
11:20 - 36

Redirección en Next.js: Server y Client Components
06:34 - 37

Creación de un Componente React para Sanitizar HTML
10:26 - 38

SEO Dinámico y Estático en Next.js para Mejorar Posicionamiento Web
08:51 ¡Revisa los temas avanzados de Next.js en este quiz!
- 39

Implementación de API GraphQL en Shopify para Autenticación Segura
03:48 - 40

Uso de Server Actions en Next.js para Formularios React
06:22 - 41

Implementación de Signup con GraphQL y Shopify
12:56 - 42

Implementación de Cookies de Acceso en Shopify con Next.js
11:20 - 43

Implementación de Flujo de Login con Tokens y Cookies
07:50 - 44

Validación de Access Tokens en Next.js con GraphQL y Cookies
07:51 - 45

Implementación de Carrito de Compras con React Icons
11:37 - 46

Manejo de estado global con Sustant en Next.js 13
09:34 - 47

Implementación de Carrito de Compras en JavaScript y CSS
07:55 - 48

Solución de errores de hidratación en carritos con Next.js y Shopify
12:13 - 49

Implementación de Middlewares en Next.js para Control de Acceso
08:39
¿Qué son las rutas estáticas y dinámicas en Next.js?
Next.js, uno de los frameworks más populares para construir aplicaciones React, maneja con destreza dos tipos principales de rutas: estáticas y dinámicas. Comprender estas distinciones es vital para diseñar aplicaciones eficientes y robustas. Las rutas estáticas son aquellas con un path fijo predefinido dentro de nuestro proyecto, mientras que las dinámicas se adaptan dependiendo de la URL ingresada, proporcionando flexibilidad y escalabilidad a la aplicación.
¿Cómo crear rutas estáticas?
La creación de rutas estáticas en Next.js es un proceso intuitivo, que se basa en la estructura de archivos y directorios del proyecto—a menudo denominado como "file system-based routing". Supongamos que estás desarrollando una tienda en línea. Puedes definir rutas estáticas creando un directorio específico y un archivo page.tsx correspondiente, siendo innecesario importar React explícitamente. Esta simplicidad es uno de los mayores atractivos del framework.
Por ejemplo, para definir la ruta de la tienda principal:
// Dentro del archivo store/page.tsx
export default function Store() {
return <h1>Store</h1>;
}
¿Por qué usar rutas dinámicas?
Las rutas dinámicas se vuelven cruciales cuando nuestras URL's deben adaptarse a datos que cambian, como al navegar por categorías de productos que podríamos obtener de una API. En Next.js, estas rutas se definen mediante directorios que llevan el nombre del parámetro rodeado por corchetes.
Por ejemplo, para manejar categorías en una tienda en línea:
// Dentro del archivo store/[category]/page.tsx
interface CategoryProps {
params: {
category: string;
};
}
export default function Category({ params }: CategoryProps) {
return <h1>Categoría dinámica: {params.category}</h1>;
}
Aquí, params.category permite acceder al segmento de la ruta dinámica, facilitando el uso de datos específicos de la URL como un título o para consultar una API. Esto no solo simplifica la organización del código, sino que mejora el rendimiento al evitar la carga y re-renderización innecesaria de componentes.
¿Cómo aprovechar al máximo el sistema de rutas de Next.js?
El file system-based routing de Next.js ofrece una oportunidad para atomizar los componentes, mejorando la mantenibilidad de la aplicación al segmentar la lógica en piezas más pequeñas y especializadas. Al preferir este modelo sobre un aglomerado de componentes en un solo archivo, no solo mantienes el código más limpio, sino también más eficiente.
Al diseñar, pregúntate cómo puedes desglosar las funcionalidades en segmentos claros y reutilizables dentro de tu aplicación. ¿Puede cada categoría de productos en tu tienda ser un componente individual? De ser así, cada componente puede gestionarse de manera aislada, optimizando el renderizado y consumo de datos. Así, ante cambios, el impacto se minimiza y se facilita la adaptación del código a nuevas funcionalidades o arreglos.
El uso conjunto de rutas estáticas y dinámicas en Next.js ofrece una poderosa herramienta para construir aplicaciones web que sean no solamente funcionales sino también elegantes y fáciles de mantener. Mantengamos siempre presente el equilibrio entre simplicidad y escalabilidad, asegurando que cada ruta refuerce la estructura y eficiencia de nuestro proyecto.