Funcionamiento de Servidores de Streaming y Protocolos RTMP y HLS
Clase 12 de 18 • Curso de Streaming con OBS
Resumen
¿Cómo funciona un servidor de streaming?
Entender el funcionamiento de un servidor de streaming es fundamental para transmitir contenido de alta calidad. A través de esta guía, descubrirás cómo funcionan los protocolos de transmisión y cómo optimizar tus configuraciones para adaptarte a distintas plataformas como Twitch y YouTube.
¿Cuáles son los protocolos esenciales para streaming?
Para llevar a cabo una transmisión en vivo, se utilizan principalmente dos tipos de protocolos: RTMP y HLS. Estos cumplen funciones distintas pero complementarias:
- RTMP (Real-Time Messaging Protocol): Es el protocolo que permite enviar audio y video desde tu computadora al servidor de streaming.
- HLS (HTTP Live Streaming): Es el protocolo visto por los espectadores al conectarse a una transmisión en plataformas como Twitch o YouTube.
En la práctica, el RTMP se utiliza para enviar la señal desde el origen, mientras que el HLS gestiona la entrega del contenido a los usuarios finales.
¿Cómo es el flujo dentro de un servidor de streaming?
Dentro de un servidor de streaming, los pasos son meticulosos y cada etapa juega un papel crucial:
- Captura de audio y video: Se realiza desde tu dispositivo (computadora, cámara).
- Transmisión al servidor: Mediante RTMP o el protocolo más reciente SRT.
- Segmentación, compresión y codificación: Aquí se transforman los datos para facilitar su transporte y almacenamiento.
- Almacenamiento y red de distribución de contenido (CDN):
- Almacenamiento: Conserva las transmisiones completas, permitiendo revisarlas después.
- CDN: Distribuye el contenido a los espectadores, asegurando que cada dispositivo pueda descifrar y mostrar la transmisión correctamente.
¿Cómo afecta el bitrate a la calidad de transmisión?
El bitrate es fundamental en la calidad del streaming. A diferencia de la grabación, donde el bitrate se mide en megabytes por segundo, en el streaming se mide en kilobytes.
- Streaming bitrate: Reducido para que los usuarios puedan ver las transmisiones sin interrupciones.
Una configuración adecuada del bitrate asegura una transmisión fluida. Diferentes plataformas tienen requerimientos específicos. Por ejemplo, Twitch permite un máximo de 6000 Kbps para 1080p a 60 FPS, mientras que YouTube permite hasta 9000 Kbps bajo las mismas condiciones.
¿Qué es el transcoding y cómo beneficia al espectador?
El transcoding es una función esencial de los servidores de streaming. Simplifica las transmisiones para espectadores con conexiones de internet más lentas:
- Función del transcoding: Ajusta la calidad de la transmisión sin incrementar la resolución original.
Por ejemplo, si transmites a 1080p a 60 FPS, pero el espectador no tiene suficiente ancho de banda, el transcoding permite, al reducir la resolución, mantener una experiencia de visualización sin interrupciones.
¿Cómo realizar un test de velocidad para streaming?
Realizar un test de velocidad es crucial para garantizar que tu conexión soporta correctamente tus necesidades de transmisión:
- Velocidad de bajada y subida: Ambas son importantes, pero la velocidad de subida es esencial para enviar tu transmisión al servidor.
- Herramientas como speedtest.net: Facilitan la medición precisa de la velocidad, indicando si es apta para los requerimientos de Twitch o YouTube.
Con esta información, ahora tienes las herramientas necesarias para configurar y entender el proceso del streaming. Te invitamos a practicar realizando un test de velocidad de internet y anotando los resultados para futuras configuraciones en OBS. A medida que avances, estos aspectos serán vitales para optimizar tus transmisiones y asegurar una experiencia ininterrumpida para tus espectadores.