Qué es el monitoreo del rendimiento de aplicaciones (APM) y sus señales doradas
Clase 2 de 23 • Curso de Observabilidad Avanzada con New Relic
Resumen
El monitoreo del rendimiento de aplicaciones (APM) es esencial para garantizar servicios rápidos y saludables en cualquier industria. Al conceptualizarlo con una flota imaginaria de rovers espaciales, podemos entender mejor temas avanzados como monitoreo, rastreo de transacciones e instrumentación personalizada. Con esta perspectiva abstracta, cualquier persona en sectores como el comercio electrónico, fintech o videojuegos puede beneficiarse al aplicar estos conceptos avanzados en sus propios contextos.
¿Qué es el monitoreo del rendimiento de aplicaciones (APM)?
APM o Application Performance Monitoring implica utilizar herramientas para observar la salud y el rendimiento de servicios o aplicaciones. Esto se realiza mediante agentes de APM que monitorean el tiempo que tardan en ejecutarse funciones específicas. Además, recopilan datos métricos, logs e información adicional, enviándolos a plataformas como New Relic para su análisis.
¿Por qué es importante utilizar APM?
APM permite un monitoreo proactivo proporcionando insights sobre rendimiento y salud del servicio. Gracias a ello:
- Identificas rápidamente errores, mejorando la eficiencia en resolución de problemas.
- Optimizas el rendimiento identificando puntos específicos que requieren atención.
- Mejoras la velocidad y rendimiento de la aplicación otorgando una experiencia satisfactoria al usuario final.
Aplicaciones veloces implican usuarios más satisfechos, reducción de errores y menos alertas inesperadas.
¿Cuáles son las señales doradas de APM y cómo interpretarlas?
Las señales doradas constituyen métricas esenciales para evaluar la salud de cualquier aplicación:
¿Qué es tiempo de respuesta?
Este indicador muestra cuánto tarda en completarse una solicitud. Un tiempo bajo implica una aplicación rápida, mientras un tiempo prolongado podría señalar:
- Cuellos de botella.
- Transacciones lentas.
- Problemas de rendimiento.
¿Qué mide la tasa de errores?
Define con qué frecuencia fallan las transacciones. Si esta tasa supera cierto umbral, por ejemplo, el veinte por ciento, indica un problema en el sistema. New Relic ayuda a identificar rápidamente el origen o ubicación del fallo facilitando soluciones efectivas.
¿Qué indican los picos y valles en solicitudes?
Cambios súbitos en las solicitudes tienen diferentes implicaciones:
- Picos: Una mayor cantidad de solicitudes que sugiere escalar el servicio para satisfacer la demanda creciente.
- Valles: Disminución súbita de solicitudes indicaría posibles interrupciones o problemas externos afectando al servicio.
¿Cómo aprovechar funciones avanzadas como rastreo de transacciones e instrumentación personalizada?
Estas funciones avanzadas permiten profundizar en contextos específicos:
- Rastreo de transacciones facilita observar cómo interactúan distintos componentes del sistema.
- La instrumentación personalizada posibilita recolectar datos específicos adaptados al caso de uso concreto (rovers, videojuegos, comercio electrónico, etc.).
Estos recursos permiten aplicar conocimientos técnicos avanzados con eficacia y adaptabilidad según la industria donde te desempeñas.
¿Has utilizado alguna de estas funciones avanzadas previamente? Comparte tu experiencia y sigamos aprendiendo juntos.