Despliegue de Sitios Web Gratis con Netlify

Clase 16 de 27Curso de Creación de Páginas Web con Wordpress y No-code

Resumen

¿Cómo hacer un deploy gratuito de tu proyecto?

Imagínate tener tu proyecto en línea, disponible para que cualquiera lo vea y lo explore, todo sin coste alguno. Esto es posible sin la necesidad de complejas configuraciones, solo HTML, CSS, y una plataforma gratuita. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta ciertas limitaciones. Estos servicios gratuitos no te permitirán tener un backend o soportar un tráfico masivo. Así que, si tu intención es experimentar y mostrar pequeños proyectos al mundo, estás en el lugar correcto.

¿Cuáles son las opciones disponibles para el hosting gratuito?

Existen múltiples servicios que puedes utilizar para alojar tus proyectos web gratis. Los más conocidos son:

  • Vercel: Ideal si estás familiarizado con Git y GitHub, pero no necesario si solo deseas tener tu proyecto en línea rápidamente.
  • GitHub Pages: Excelente opción si tienes conocimiento en Git. Te permite alojar tus proyectos directamente desde tu perfil de GitHub.
  • Netlify: Nuestra recomendación si prefieres evitar complicaciones técnicas en cuanto al manejo de Git. Permite un despliegue sencillo y rápido.

¿Cómo se despliega un sitio manualmente en Netlify?

Para llevar a cabo un despliegue en Netlify sin complicaciones con Git, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en Netlify: Dirígete al sitio oficial de Netlify y crea una cuenta. Puedes registrarte usando tu cuenta de GitHub, GitLab, Bitbucket, o simplemente con tu email.
  2. Añadir un nuevo sitio: Una vez dentro, selecciona la opción "Add New Site" y elige "Deploy Manually".
  3. Arrastra y suelta los archivos: Toma la carpeta de tu proyecto y arrástrala al área designada en Netlify. Asegúrate de que incluya todos los archivos necesarios como index.html, CSS e imágenes.
  4. Espera la carga del sitio: Tras soltar los archivos, Netlify comenzará el proceso de carga. Una vez completado, se te proporcionará un enlace temporal donde estará alojado tu sitio web.

¿Cómo personalizar el dominio en Netlify?

Después de subir tu proyecto, tendrás un enlace proporcionado por Netlify que contendrá un subdominio algo complicado. Aquí te explicamos cómo mejorarlo:

  1. Modificar el nombre del sitio: Dentro de las configuraciones de dominio, navega hasta "Domain Settings" y acude a "Edit Site Name".
  2. Elige un nombre único: Ingresa un nombre memorable para tu sitio y asegúrate de que no esté en uso. Una vez guardado, tu dirección será más agradable y fácil de compartir, por ejemplo, portafolio-flatsheet.netlify.app.

Aunque el dominio seguirá terminando en netlify.app, el subdominio será más personalizable a tus necesidades. Si deseas un dominio completamente personalizado, esto requerirá adquirir un dominio registrado, un proceso que explorarás más adelante.

Consejos finales

Estos servicios son ideales para mostrar tus iniciativas, prácticas y experimentos. Compartir tu sitio es tan fácil como copiar el enlace generado y distribuirlo como desees. Una vez compartido, cualquier persona, desde cualquier lugar del planeta, podrá acceder y observar a lo que has dedicado tus esfuerzos. Si bien iniciar con Netlify es un punto excelente, recuerda que siempre puedes explorar otras opciones de despliegue para proyectos más avanzados o a medida que crecen tus habilidades y necesidades.

¡Ánimo! El primer paso para cualquier desarrollador web es mostrar el mundo lo que sabe hacer, y ahora tú estás a un clic de distancia para lograrlo.