Fundamentos del Backend: Lenguajes, Bases de Datos e Infraestructura

Clase 3 de 27Curso de Creación de Páginas Web con Wordpress y No-code

Resumen

¿Qué es el Backend y cómo se diferencia del Frontend?

En el fascinante mundo del desarrollo web, comprender la diferencia entre el Frontend y el Backend es crucial. Aunque a menudo se bromea que el Backend es la parte oscura y desordenada, la realidad es que puede ser más organizado y atractivo que el Frontend, que en ocasiones resulta ser más caótico. El Backend se encarga principalmente de gestionar los datos que luego el Frontend muestra visualmente a los usuarios.

¿Qué incluye el Backend?

El Backend gestiona toda la información que el Frontend presenta de manera visual. Por ejemplo, las listas de cursos en una plataforma educativa o la información de los usuarios se manejan desde el Backend. Esta parte del desarrollo es la responsable de almacenar datos sensibles como contraseñas y manipular la infraestructura de un sitio web para su distribución en servidores.

¿Cómo comenzar a aprender Backend?

  1. Escoge un Lenguaje de Programación. Necesitarás aprender un lenguaje de programación del lado del servidor como PHP, Python, Java o C#. Un caso especial es JavaScript, que se utiliza en el Backend a través de Node.js.

  2. Domina los Fundamentos. Es esencial entender profundamente cómo funciona el lenguaje que elijas. Dominar los conceptos básicos te permitirá usar el lenguaje para desarrollar aplicaciones Backend efectivas.

  3. Explora las Bases de Datos. Dado que un lenguaje de programación no puede almacenar datos directamente, aprender a interaccionar con bases de datos es fundamental. Hay diversas opciones disponibles como MySQL, MongoDB, PostgreSQL y servicios más sofisticados como Google BigQuery y Firebase.

¿Qué son las bases de datos y por qué son importantes en el Backend?

Las bases de datos son cruciales para el Backend ya que permiten almacenar y recuperar grandes volúmenes de datos para ser procesados y enviados al Frontend. Todo lo que ves en una aplicación web, desde listas de usuarios hasta comentarios en un foro, proviene y se gestiona a través de estas bases de datos.

Tipos de Sistemas de Gestión de Bases de Datos

  • Relacionales. Como MySQL y PostgreSQL, que utilizan estructuras tipo tabla.
  • No Relacionales. Como MongoDB, que emplean documentos y colecciones.
  • En la Nube. Soluciones como Google BigQuery ofrecen potentes servicios para aplicaciones a gran escala.

¿Qué es el Deployment y por qué es crucial?

El Deployment, o despliegue, es el proceso de poner tu página web en Internet. Aunque suena complejo, en realidad es accesible gracias a los servicios de hosting y nube. La publicación efectiva de un sitio web permite que esté disponible a nivel global, listándose en servidores que mantienen su presencia en línea.

Servicios Populares de Hosting

  • Microsoft Azure
  • Google Cloud Platform
  • Amazon Web Services (AWS)

¿Por qué aprender Backend es importante?

Entender el Backend no solo te capacita para manejar datos esenciales de una aplicación, sino también te abre un mundo de posibilidades en el diseño y mantenimiento de infraestructuras web. Con el dominio del Backend, puedes crear aplicaciones robustas y escalables que satisfacen las necesidades de usuarios y empresas. Continúa educándote en estos fundamentos, y estarás en el camino para convertirte en un desarrollador web completo y efectivo. ¡Explora, experimenta y sigue aprendiendo!