Algoritmos y diagramas de flujo para resolver problemas paso a paso

Clase 2 de 19Curso de Pensamiento Lógico

Resumen

¿Sabías que resolver problemas cotidianos puede ser tan ordenado como seguir una receta de cocina? Un algoritmo te ayuda en justamente eso: es un conjunto de pasos ordenados y precisos para solucionar un problema determinado. Vamos a explorar cómo organizar esta secuencia de pasos usando el sencillo ejemplo de cuatro amigos tratando de cruzar un puente por la noche.

¿Qué es un algoritmo y cómo ayuda en la resolución de problemas?

Imagina que estás con tres amigos de campamento, se pierden en el bosque, llega la madrugada y encuentran un puente colgante incómodo y temeroso. Después de considerar las condiciones (el puente solo soporta hasta dos personas con una linterna que siempre debe llevarse), necesitas un plan claro y ordenado. Este plan, formado por etapas bien definidas, es lo que llamamos algoritmo.

¿Cómo organizar un algoritmo utilizando diagramas de flujo?

Un diagrama de flujo es una representación visual muy efectiva para plantear algoritmos. En nuestro problema del puente, definimos claramente el inicio (las cuatro personas con miedo esperando cruzar) y el final (todos seguros al otro lado, listos para continuar hacia el campamento).

Este diagrama básico utiliza dos símbolos sencillos:

  • Círculos: indican el comienzo y el final del proceso.
  • Rectángulos: representan instrucciones específicas o pasos a seguir.

Aunque existen más símbolos en diagramas más complejos, comenzaremos con estos para recrear la estructura de nuestro problema.

¿Cómo decidir estratégicamente los pasos en un algoritmo?

Algo importante que debes saber es que nuestro ejemplo todavía carece de estrategia definida. Hemos establecido el orden de eventos pero no especificado la secuencia exacta: ¿Quién cruza primero? ¿Quién regresa a buscar a los demás? ¿Cuánto tarda en hacerlo?

Estas consideraciones, la estrategia, determinan finalmente el éxito práctico de nuestro algoritmo. Reflexionar sobre ello te ayuda a pensar lógicamente y priorizar aspectos clave en la toma de decisiones, optimizando soluciones para cada situación particular.

Ahora, si te encontraras en esta situación, ¿qué orden seguirías para cruzar a tiempo? Comparte tu estrategia y reflexiona sobre cómo mejorarla.