Tipos de datos: texto, números y booleanos en programación
Clase 5 de 19 • Curso de Pensamiento Lógico
Resumen
Cuando abordamos un problema en lógica o programación, los datos son el recurso esencial para encontrar soluciones. Por ello, es crucial entender sus diferentes tipos y cómo estos influencian las operaciones que podemos realizar con ellos. A continuación, exploramos las categorías básicas de datos, sus particularidades y aplicaciones prácticas en entornos como las hojas de cálculo Excel y Google Sheets.
¿Qué tipos de datos básicos existen?
Los datos más comunes son textos, números y booleanos.
¿Cómo distinguir entre números y textos?
Aunque parezcan sencillos, los números y textos no siempre se comportan según su apariencia inicial:
- Números: usados específicamente para operaciones matemáticas básicas como sumar, restar, multiplicar o dividir.
- Textos o strings: incluso números pueden comportarse como textos si están encerrados entre comillas u acompañados de letras y caracteres especiales, perdiendo así su capacidad matemática.
Por ejemplo, el número veintisiete entre comillas actúa como texto; no permite realizar cálculos matemáticos como un número convencional.
¿Qué son los datos booleanos?
Estos datos únicamente tienen dos valores o estados posibles:
- Verdadero o falso.
- Encendido o apagado.
- Cero o uno.
Su característica principal es permitirnos realizar operaciones lógicas especiales muy importantes en programación y análisis lógico.
¿Por qué clasificar correctamente los datos?
Clasificar adecuadamente los datos es fundamental debido a que determina sus posibles usos y operaciones permitidas. Veamos algunos ejemplos prácticos:
- Errores en cálculos matemáticos: Si en una hoja de cálculo intentamos sumar dos datos, uno registrado como número y otro como texto, recibiremos un error.
- Operaciones con fechas: Si las fechas están almacenadas como texto, no se podrán utilizar funciones como máximo o mínimo, generando resultados incorrectos o vacíos.
¿Cómo solucionar problemas comunes en tipos de datos?
Al enfrentar confusiones o errores, la solución radica generalmente en convertir o modificar el formato del dato para ajustarlo al tipo correcto:
- Cambiar un texto numérico al formato número permite su uso en operaciones aritméticas.
- Cambiar la fecha de texto a formato fecha permitirá emplear funciones temporales como determinar fechas más recientes o antiguas.
La transformación sencilla de formatos en hojas de cálculo confirma la importancia práctica del manejo correcto de tipos de datos.
¿Existen otros tipos de datos?
Además de los mencionados, podemos encontrar diversos tipos según el entorno o lenguaje de programación usado:
- Fechas.
- Correos electrónicos.
- Ubicación geográfica.
Cada lenguaje o herramienta ofrece tipos adicionales específicos para necesidades particulares.