Transformaciones de texto con funciones de cadena en pseudocódigo

Clase 10 de 19Curso de Pensamiento Lógico

Resumen

Las transformaciones de datos tipo cadena o texto son usuales para mejorar la visualización de información en interfaces de usuario, especialmente en aplicaciones digitales como billeteras virtuales. Utilizando pseudocódigo, puedes realizar cambios efectivos y aplicarlos a varias situaciones.

¿Qué es la concatenación de textos y cómo se utiliza?

La concatenación consiste en unir dos o más textos separados en una sola cadena continua. Algunas opciones para concatenar en pseudocódigo son:

  • Escribir los textos seguidos con un espacio.
  • Emplear el símbolo de suma (+).
  • Usar funciones predefinidas como concatenar().

Estos métodos proporcionan resultados equivalentes, aunque la elección de uno u otro dependerá del lenguaje de programación que manejes.

¿Cómo convertir textos a mayúsculas para interfaces claras?

Una visualización clara requiere a menudo transformar textos a mayúsculas. Utilizando pseudocódigo dispones de la función específica para este fin:

  • Creas una variable adicional, por ejemplo: nombreMayus.
  • Utilizas la función mayúsculas(nombreDelUsuario) para almacenar el resultado.

Esto garantiza que todos los nombres de usuario presentados en la interfaz sean uniformes y estén claramente legibles en mayúsculas.

¿Qué función utilizar para extraer partes específicas de un texto?

Para elegir letras específicas de una cadena, como las iniciales del usuario, utilizas la función subcadena. Al crear un ícono de perfil, la técnica es la siguiente:

  • Se declara una variable como iconoPerfil.
  • Se asignan los caracteres iniciales con la función subcadena(nombreTransformado, 0, 1) considerando que en algunos perfiles el índice puede comenzar desde cero.

Asimismo, puedes quitar elementos específicos de un texto, como dígitos que representan años, utilizando una combinación adecuada de longitud y subcadena.

¿De qué manera la función "longitud" ayuda a manipular textos fácilmente?

Utilizar la función longitud te permite contar rápidamente cuántos caracteres tiene un determinado texto, algo útil cuando deseas eliminar caracteres específicos.

Para mostrar solo partes seleccionadas de una cadena:

  • Creas y asignas la longitud a una variable: tamanoCadena = longitud(nombreMayus).
  • Utilizas esta longitud para extraer una subcadena, restando la cantidad deseada: subcadena(nombreMayus, 0, tamanoCadena - 4).

De esta manera, excluyes automáticamente elementos al final del texto, como números relacionados con el año de nacimiento.

Prueba estas técnicas con diferentes ejemplos y deja tus resultados o dudas en los comentarios para continuar aprendiendo juntos.