Números y Dinero en Portugués para Viajes

Clase 23 de 37Curso de Portugués para Viajes

Resumen

¿Cuáles son los números básicos en portugués?

Adentrarse en el aprendizaje del portugués te permitirá desenvolverte mejor en tus futuros viajes a Brasil. Comencemos dominando los números básicos, indispensables para manejarse en situaciones cotidianas, como hacer compras o negociar un precio. En portugués, el sistema numérico es similar al español, pero con ciertas variaciones de pronunciación que es crucial dominar.

  • Cero a diez:

    • "Cero" suena como en español, pero con el sonido de "Z".
    • Uno/una se puede decir "um/uma", dependiendo del género de la palabra acompañante.
    • La particularidad de "un/una" y "dos/duas" es que pueden cambiar según el género.
  • Diez a veinte:

    • Después de los primeros diez números, cada uno tiene su peculiaridad. Palabras como "onze" significan once, y así sucesivamente hasta llegar a veinte.
    • La pronunciación en "catorze", "quinze" y "dezoito" tiene una sutil diferencia con el español.
  • Veinte y más:

    • Aquí entran las decenas: "trinta", "quarenta", "cinquenta", y así sucesivamente hasta "cem" (cien).
    • Especial atención a cómo se pronuncian las palabras que terminan en "te", que suenan como "ʈʃi", como el número veinte "vinte".

¿Cómo manejar dinero en Brasil y cuáles son las denominaciones?

Entender cómo funciona el dinero en Brasil es crucial para hacer transacciones sin inconvenientes. En el país, se utiliza el "real", y es útil familiarizarse con sus billetes y monedas para evitar confusiones.

  • Billetes:
    • Las denominaciones comunes son dos, cinco, diez, veinte, cincuenta y cien reales.
  • Monedas:
    • Existen monedas de un centavo, cinco, diez, veinticinco, cincuenta céntimos y un real.

¿Qué expresiones con dinero son útiles en Brasil?

Interactuar con comerciantes y poder comunicarte efectivamente es una habilidad esencial al viajar. Algunos términos te ayudarán en situaciones como preguntar precios o pedir cambio.

  • Preguntar precios:

    • "¿Cuánto cuesta?" es una pregunta clave. Variantes como "¿cuánto es?" son también útiles.
  • Usar el cambio:

    • "Trocado" se refiere al sencillo o cambio en efectivo.
    • Asegúrate de pedir el "troco" (devolución) si es necesario.

¿Cuáles son los métodos de pago más comunes?

La forma en que pagas puede variar, así que es útil estar preparado para diferentes situaciones. Conocer los métodos más comunes en Brasil te ayudará a pagar sin problemas.

  • Pago en efectivo:

    • Es frecuente y se valora por su simplicidad. Además, los precios pueden ser menores al pagar de esta manera.
  • Tarjetas de crédito/débito:

    • Son ampliamente aceptadas, pero es bueno siempre confirmar al ingresar a un establecimiento.
  • Pagos a plazos:

    • Muchas tiendas ofrecen la opción de "parcelamento" o pagar en cuotas, una forma de financiar compras mayores.

¿Cuánto puede costar un café en Brasil y otras curiosidades?

Adentrarte en la cultura brasileña significa también descubrir precios típicos de la vida diaria, como el café, bebidas o taxis.

  • Café en Río de Janeiro:

    • Un espresso puede costar entre cuatro y cinco reales.
  • Chopp y alimentos típicos:

    • La "chopp", una cerveza de barril, está entre siete y diez reales.
    • Empanadas, conocidas como "coxinhas", varían entre cuatro y seis reales.

Participar activamente en mercados locales y cafeterías es una manera enriquecedora de sumergirte en la cultura y practicar el idioma. Además, al entender los precios y costos locales, te será más fácil hacer un presupuesto sabio para tu viaje. ¡Sigue aprendiendo y dominando esta rica lengua!