Consultas SQL básicas con SELECT, FROM y WHERE
Clase 8 de 29 • Curso de PostgreSQL
Resumen
¿Qué significa la sentencia SELECT en SQL?
La sentencia SELECT es una de las más comunes en SQL, ya que permite seleccionar y obtener información específica de una base de datos. Al usar un asterisco () después del SELECT*, indicas que deseas recuperar todos los campos disponibles en una tabla determinada.
Por ejemplo:
SELECT * FROM public.actor;
Esto mostrará completamente todas las columnas y filas contenidas en la tabla "actor".
¿Cómo usar FROM en nuestras consultas?
La instrucción FROM se utiliza siempre después de SELECT y establece la fuente de datos, en este caso, especifica la tabla de interés. La estructura típica de una consulta básica es:
SELECT column1, column2 FROM table_name;
Es importante recordar que, en algunas bases de datos, debes indicar el esquema seguido del nombre de la tabla (como es el caso con el esquema "public"), para evitar problemas al ejecutar consultas.
¿Cómo filtrar la información con WHERE?
Cuando la información obtenida desde una tabla es muy grande, el comando WHERE es útil para realizar filtros específicos y precisos. Mira este ejemplo donde seleccionamos solamente aquellos registros cuyo nombre sea "Penelope":
SELECT * FROM public.actor WHERE First_Name = 'Penelope';
Esta consulta devuelve únicamente los registros que cumplen la condición especificada después de WHERE.
Ejemplo adicional con un solo campo destacado
Si quieres limitar también los campos que vas a recuperar, puedes reemplazar el asterisco con el nombre específico del campo:
SELECT LAST FROM public.actor WHERE First_Name = 'Penelope';
Aquí únicamente obtendrás resultados del último nombre (campo "LAST") para el filtro establecido por el nombre "Penelope".
Práctica recomendada
Antes de avanzar en otras funcionalidades, es útil experimentar y ejercitarse con estas sentencias en diferentes tablas disponibles de tu base de datos DVD Rental. Esto ayudará a consolidar tu comprensión y habilidad práctica con SQL.