Gestión de ambientes en Microsoft Power Platform

Clase 20 de 21Curso de Power Apps y Power Automate

Resumen

Microsoft Power Platform forma parte del ecosistema de Microsoft 365 y permite administrar información y procesos automatizados eficazmente. Aprovechar correctamente los distintos tipos de entornos disponibles ayuda a reducir la carga del área de tecnología y facilita la automatización de procesos críticos para la organización, independientemente del rol del usuario.

¿Qué son los ambientes en Power Platform?

Un ambiente (environment) es un espacio específico creado para gestionar información, aplicaciones y automatizaciones en Power Platform. Seleccionar el ambiente adecuado influye directamente en la funcionalidad, la gestión de usuarios y los costos asociados:

  • Ambiente de prueba o sandbox:
  • Útiles para probar funcionalidades nuevas.
  • Tienen una duración de 30 días.
  • Tras el período de prueba, desaparecen automáticamente.

  • Ambiente de desarrollo:

  • Diseñados para construir y ajustar aplicaciones.
  • Permiten trabajar con diferentes versiones y regresar a etapas anteriores si es necesario.

  • Ambiente de producción:

  • Fase final del despliegue, dirigida al uso generalizado dentro de la organización.
  • Es crítico manejar cuidadosamente el pase desde ambientes de desarrollo para evitar interrupciones en los usuarios.

¿Cómo elegir y configurar el ambiente adecuado?

La selección del entorno depende principalmente del propósito funcional que buscas y de factores geográficos y organizacionales:

  • Región del almacenamiento:
  • Escoge la ubicación geográfica más cercana para optimizar velocidad y rendimiento.
  • Las regiones impactan directamente en funcionalidades ofrecidas por plataformas como Dataverse.

  • Espacio de almacenamiento:

  • Los ambientes en producción requieren al menos un gigabyte separado.
  • Requiere permisos administrativos para gestionar dicho espacio o apoyo del personal TI si se presentan costos adicionales.

  • Permisos y accesos:

  • Define accesos y control al ambiente adecuado según el número de usuarios previsto.
  • Considera la relación entre usuarios, almacenamiento requerido y número de accesos.

¿Cuáles son las mejores prácticas para la gestión de ambientes?

Utiliza el Centro de Administración de Power Platform, una plataforma centralizada especialmente diseñada para monitorear diferentes elementos y medir el impacto de tus proyectos. Algunas recomendaciones importantes son:

  • Revisa constantemente las automatizaciones creadas y los despliegues realizados.
  • Documenta detalladamente cada paso y funcionamiento de las aplicaciones y automatizaciones.
  • Mantén comunicación estrecha con TI para el monitoreo, actualización y despliegue de aplicaciones y funcionalidades.
  • Usa funcionalidades incluidas en el licenciamiento para evitar costos adicionales.

Estas estrategias permitirán implementar aplicaciones efectivas, universalizar las buenas prácticas en la organización y mantener un control proactivo sobre la gestión digital de tus procesos.

¿Has considerado cómo optimizar la gestión de ambientes en tu organización? ¡Comparte tus experiencias con nosotros!