Creación y uso de medidas en Power BI con DAX
Clase 6 de 28 • Curso de DAX para Power BI
Resumen
¿Cuándo crear una medida en Power BI?
Las medidas en Power BI son una herramienta crucial para cualquier analista de datos. Utilizando DAX, puedes construir fórmulas avanzadas que optimizan el rendimiento de tus reportes. Al crear una medida, te aseguras de tener cálculos que se ejecutan en la memoria y no almacenan datos físicamente en tu modelo, lo que mantiene alta la velocidad y eficiencia de la visualización.
¿Cómo almacenar medidas de manera eficiente?
Para mantener las medidas organizadas, es ideal crear una tabla específicamente para ellas. Este método no solo ayuda a tener claridad en tu modelo sino que centraliza tus cálculos. Al hacer clic derecho en cualquier tabla de Power BI, puedes seleccionar 'Nueva medida' y comenzar a construirla.
Nuevo en Power BI > Especificar datos
Este paso generará una tabla vacía en la pestaña de datos, perfecta para almacenar tus medidas.
¿Cómo crear una medida en Power BI?
Primero, localiza la tabla en la que quieres construir tu medida. Las medidas no necesitan estar ligadas a una tabla específica, pero organizarlas puede facilitar posteriormente su gestión y edición.
- Haz clic derecho en la tabla deseada.
- Selecciona 'Nueva medida'.
- Se abrirá la barra de fórmulas. Aquí puedes definir tu medida.
Por ejemplo, si deseas calcular las ventas totales, tu fórmula podría ser:
Total de ventas = SUM('Tabla'[Precio de ventas])
Una vez creada, se verá en la lista de campos de tu modelo con el distintivo icono de calculadora, indicando que es una medida.
¿Qué diferencias existen entre medidas implícitas y explícitas?
-
Medidas implícitas: Estas son generadas automáticamente cuando arrastras un campo numérico a una visualización. No requieren configuración manual.
-
Medidas explícitas: Son las que creamos manualmente. Ofrecen más control y personalización dentro de los reportes.
¿Por qué preferir medidas sobre columnas calculadas?
Las columnas calculadas crean registros físicos en la base de datos, lo que puede hacer que tu modelo se vuelva más lento al incrementar la cantidad de datos a procesar. Por otro lado, las medidas se calculan en memoria y no generan un registro hasta que se visualizan, mejorando significativamente el rendimiento.
¿Cuáles son las ventajas del uso de medidas?
Las medidas ofrecen varias ventajas:
- Optimización del modelo: Al calcularse en memoria, optimizan la lectura de datos.
- Facilidad de uso: Aprender a usarlas es más sencillo que dominar un lenguaje de programación completo.
- Centralización y organización: Permiten tener un modelo limpio y organizado, especialmente cuando se reúnen en tablas dedicadas a medidas.
Invitamos a todos los estudiantes a explorar más sobre las medidas en Power BI. Experimentar y practicar crean la experticia necesaria para implementar soluciones avanzadas y efectivas en el análisis de datos. ¡Adelante con el aprendizaje y la optimización en el mundo de los datos!