Ejecución de Aplicaciones Descentralizadas con Metamask
Clase 19 de 27 • Curso de Prework para Desarrollo de Aplicaciones Blockchain
Resumen
Una vez hallas desarrollado la lógica de conexión con tu contrato inteligente, es momento de poner a prueba la interacción con el mismo y crear una simple interfaz web.
Interactuando con un contrato inteligente
Dependiendo la lógica del smart contract que hayas desarrollado, sabrás qué hace este y cómo desarrollar la interfaz web. Siguiendo nuestro ejemplo, vamos a crear un par de botones en el HTML que nos permitirán obtener el valor actual del contador que guardamos en el contrato e incrementarlo con otro botón.
```
```
Observa también que modificamos la función getCounter()
para permitir capturar y modificar el valor del input con ID "counter" y mostrar aquí el valor actual del contador.
Finalmente, necesitaremos de un servidor web que levante el HTML y ejecute el código Javascript y lograr probar nuestra primera aplicación descentralizada. Para esto, puedes utilizar Lite Server instalándolo como dependencia con npm i -g lite-server
y ejecutándolo con el comando lite-server
. Presta atención de situar tu consola dentro del directorio donde tengas tu archivo .html
.
La interfaz que hemos desarrollado es súper sencilla, pero lo suficiente para interactuar con el contrato y mostrar el valor actual del contador con el botón apropiado, e incrementarlo con el otro botón.
Verás que, cada vez que deseas hacer una modificación en la blockchain, en este caso incrementar el contador, tu wallet Metamask te solicitará permisos para ejecutar la transacción y pagar la comisión a la red.
Si algo va mal, recuerda utilizar las herramientas de desarrollo que el navegador nos provee para observar la consola y obtener alguna pista sobre qué ha ido mal.
¡Felicitaciones! Has desarrollado tu primera aplicación descentralizada e interactuado con un smart contract desde un front-end.
Conclusión
Tu camino como blockchain developer recién comienza, este ha sido solo un básico inicio. Si quieres aprender a desarrollar aplicaciones más complejas y profesionales, encontrarás, aquí en Platzi, el Curso de Dapps: Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Descentralizadas y el Curso de Desarrollo Frontend de Aplicaciones Descentralizadas. Junto, ambos cursos, te permitirán desarrollar un portal NFT y su contrato inteligente respectivo. Será una gran experiencia para ti, como futuro desarrollador blockchain.
Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).