Instalación y Configuración Básica de Git en Ubuntu
Clase 13 de 17 • Curso de Configuración de Entorno de Desarrollo en Linux
Resumen
¿Qué es Git y Github?
Git es un software de control de versiones que se ha convertido en un estándar en la industria del desarrollo. Si alguna vez has trabajado en un proyecto y has añadido muchos cambios que no sabes cuál debería ser el correcto, entonces Git es la solución. Pero ¿qué significa realmente 'control de versiones'?
¿Cómo funciona Git?
Imagina que estás trabajando en tu proyecto, como una página web. Le haces cambios, como cambiar el fondo a rojo o azul. Con tantos cambios, puede volverse confuso saber cuál versión es la correcta. Aquí es donde Git entra en juego, permitiéndote:
- Registrar cada cambio: Manteniendo un historial de cambios con mensajes descriptivos.
- Revertir a versiones anteriores: Puedes volver atrás si un cambio no funciona como se esperaba.
- Colaborar con otros: Git facilita que múltiples desarrolladores trabajen en paralelo.
Git nos proporciona un seguimiento profundo del historial de un proyecto, lo que es invaluable para los desarrolladores.
¿Qué es Github y cómo se relaciona con Git?
Github es una plataforma que complementa a Git, permitiéndonos almacenar nuestros repositorios en la nube. Es especialmente útil para:
- Respaldo en la nube: Tus proyectos están seguros y accesibles desde cualquier lugar.
- Colaboración remota: Otros desarrolladores pueden trabajar en tu proyecto simultáneamente desde diferentes partes del mundo.
Una vez que subes tu proyecto a Github, otros pueden acceder a él, sugerir cambios, y tú puedes decidir si aceptar esos cambios a través de "pull requests".
¿Cómo instalar Git en Ubuntu?
Instalar Git en Ubuntu es simple y directo, especialmente si te sientes cómodo usando la terminal. Aquí están los pasos básicos:
- Abrir la terminal: Puedes usar el atajo
Ctrl + Alt + T
para abrirla rápidamente. - Comando de instalación: Escribe y ejecuta el siguiente comando para instalar Git:
Este comando utilizasudo apt install git
APT
, el manejador de paquetes de Ubuntu, para instalar Git. - Proporcionar la contraseña: Ubuntu requiere que ingreses tu contraseña para autorizar la instalación.
- Verificar la instalación: Puedes comprobar que Git se ha instalado correctamente con:
git --version
Con esto, ya tendrás Git funcionando en tu máquina. Pero antes de poder iniciarte en el mundo del control de versiones, es necesario configurar tus credenciales en Git.
Configurar las credenciales en Git
Antes de empezar a usar Git para controlar las versiones de tu proyecto, necesitas configurarlo con tus credenciales personales. Esto garantiza que cada cambio que realices quede registrado bajo tu identidad. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Configura tu nombre de usuario:
git config --global user.name "Tu Nombre"
- Configura tu correo electrónico:
git config --global user.email "tuemail@example.com"
Estas configuraciones permiten a Git etiquetar cada cambio con tu nombre y correo, facilitando el seguimiento y la autoría en los proyectos en los que trabajes.
¡Sigue explorando el fascinante mundo del desarrollo con Git y Github! Con estas herramientas, tienes en tus manos el poder de optimizar el trabajo colaborativo y la eficiencia en tus proyectos.