Guión Técnico en Producción Cinematográfica
Clase 18 de 29 • Curso de Introducción a la Producción Audiovisual
Resumen
¿Qué es un guion técnico y quiénes lo realizan?
En el mundo de la producción cinematográfica, comprender y manejar los elementos técnicos del guion es crucial para el éxito de una película. Aquí entran en juego dos figuras fundamentales: el director y el director de fotografía. A pesar de que, como productor, no es tu responsabilidad directa ejecutar o crear el guion técnico, es esencial que entiendas cómo se desarrolla y qué información debe contener. Esto te permitirá coordinar y supervisar adecuadamente todo el proceso de producción.
¿Cuáles son los elementos del guion técnico?
El guion técnico es la "hoja de ruta" visual de una producción cinematográfica. Se compone de una serie de listas que especifican detalles como:
- Tipo de plano: Mordiendo gradualmente el encuadre y la composición.
- Orden de grabación: Cronograma de qué se grabará primero y último.
- Ubicaciones: Si las escenas se grabarán en exteriores o interiores, y de día o de noche.
Estos elementos permiten una planificación precisa de los costos y los recursos necesarios para cada escena, algo que es vital para mantener el control sobre el presupuesto y los tiempos de producción.
¿Cómo influye el guion técnico en la producción?
El guion técnico impacta directamente en varios aspectos de la producción:
- Costos de grabación: Grabar de noche suele ser más costoso, ya que puede requerir equipo adicional para iluminación.
- Selección de equipos y lentes: Permite planificar qué tipo de equipo o lentes necesitarás para cada escena, optimizando su alquiler o compra.
- Planificación logística: Información clave sobre el movimiento de la cámara, ángulos y número de tomas que facilitan la coordinación con el equipo humano y técnico.
Al tener un desglose detallado, como productor podrás anticiparte a cualquier desafío y así garantizar que todo fluya de manera ordenada.
¿Qué papel juega el sonido en el guion técnico?
Aunque el foco principal suele estar en la imagen, no debemos subestimar el poder del sonido. Incluir al director de sonido en la elaboración del guion técnico puede ser vital:
- Identificar problemas potenciales: Verificar que las locaciones elegidas para filmar no tengan ruidos de fondo indeseados.
- Coordinación con el equipo de fotografía: Trabajar en conjunto para establecer cómo ciertos movimientos de cámara podrían afectar la calidad del audio.
- Aportaciones de valor añadido: Evitar grabaciones en áreas donde el sonido sea un problema evidente.
Integrar estas consideraciones tempranas en la planificación tecnológicamente nos ayuda a evitar problemas que podrían ser costosos más adelante.
¿Cómo preparar y utilizar la plantilla del guion técnico?
Contar con una plantilla bien estructurada es esencial para una producción ordenada. La plantilla recomendada deberá incluir:
- Secuencia y plano: Detalle de lo que se grabará en cada escena.
- Descripción de la imagen: Visión clara de la estética visual deseada.
- Óptica utilizada: Información sobre las lentes específicas que se usarán.
- Movimientos de cámara: Explicación de cada desplazamiento y cómo impactará en la narrativa.
- Descripción sonora: Información respecto a lo que se espera en términos de audio.
Completar esta plantilla te ayudará a articular un plan de trabajo coherente y detallado, estableciendo un gran cimiento para la ejecución de la carpeta madre de tu proyecto.
Como productor, estar bien informado y preparado respecto al guion técnico es fundamental. Te permitirá supervisar eficientemente, comunicarte mejor con tu equipo y dirigir los recursos de manera efectiva. ¡Empodérate con este conocimiento y da forma a producciones cinematográficas exitosas!