Priorización de Ideas: Impacto y Esfuerzo en Desarrollo de Productos

Clase 5 de 20Curso de Product Management

Resumen

¿Cómo podemos priorizar ideas?

En el ámbito del desarrollo de productos y proyectos, la priorización de ideas es crucial para alcanzar un éxito efectivo. Este proceso puede parecer complicado a primera vista, pero con la utilización de dos métricas clave: el esfuerzo y el impacto, se puede simplificar significativamente. Sin embargo, es importante destacar que la experiencia juega un papel crucial para realizar evaluaciones más precisas. A continuación, se presentan metodologías efectivas para disminuir la subjetividad de estas mediciones.

¿Cuál es el impacto de las ideas?

Determinar el impacto de una idea no es una tarea sencilla, pero existen matrices y metodologías que nos pueden ayudar a acercarnos a una predicción más precisa. Una herramienta muy útil es la matriz conocida como "qualitative cost of delay" (costo cualitativo del retraso), que nos permite medir el impacto dividiendo el valor en tres niveles:

  1. Me (mínimo impacto): Genera un valor marginal.
  2. Bonus (impacto moderado): Proporciona un valor adicional al usuario, pero no es esencial.
  3. Killer (impacto crítico): Elementos que son cruciales para el negocio y su ausencia podría ser dañina.

La medición del impacto se complementa evaluando la urgencia de la necesidad de implementación, que se categoriza en: realizable en cualquier momento, necesario en el corto o mediano plazo, y extremadamente urgente.

¿Cómo medir el esfuerzo necesario?

El siguiente paso para priorizar las ideas es evaluar el esfuerzo, el cual afortunadamente puede medirse de manera más objetiva. Para esto, es fundamental contar con la participación de equipos ágiles, diseñadores y desarrolladores. Juntos, realizan una estimación del esfuerzo implicado basado en el conocimiento actual de la idea, considerando:

  • Muy bajo a muy alto esfuerzo: Utilizando escalas para posicionar la idea en el contexto realista del tiempo y recursos requeridos.

Matriz de esfuerzo-impacto: ¿cómo cruzar estas métricas?

Al cruzar las métricas de impacto y esfuerzo en una matriz de cuatro cuadrantes, las ideas se categorizan de manera que se visualicen claramente las prioridades:

  • Alto valor, bajo esfuerzo: Deben ser implementadas inmediatamente.
  • Alto valor, alto esfuerzo: Es necesario dividirlas en productos mínimos viables (MVP) para iniciar el desarrollo.
  • Alto esfuerzo, bajo valor: No deben ser priorizadas, a menos que sean inevitables por razones técnicas.
  • Bajo esfuerzo, bajo valor: Ideal para proyectos alternativos o actividades de creatividad del equipo, como el 20% time de Google.

Consejos prácticos y recomendaciones

  • Cultiva la experiencia en el equipo para afinar la evaluación del impacto y esfuerzo.
  • Fomenta un ambiente de colaboración durante las evaluaciones, recurriendo a expertos para enriquecer las discusiones.
  • No descartes de inmediato las ideas de bajo esfuerzo y valor; podrían romper paradigmas en un entorno de innovación como Hackathons.

Por último, recuerda que la innovación y el aprendizaje continuo son fundamentales para alcanzar el éxito en el desarrollo de productos. Comienza a aplicar estas metodologías en tus proyectos y observa cómo pueden transformar tus procesos de trabajo. Sigue explorando nuevas formas de enriquecer tus habilidades y conocimientos en cada paso del camino.