Conoce las 3 P de la productividad

Clase 18 de 32Curso de Productividad

Resumen

Las 3 P de la productividad son la Planificación, la Persuación y la Persistencia. Estos son los pilares sobre los que debes construir tus acciones encaminadas a la consecución de tus objetivos.

Planificación

La planificación se refiere a la habilidad para dar forma a planes y estrategias de acción.

La improvisación no es una opción, debes estructurar tus acciones con anterioridad. Solo la práctica prolongada de la ejecución de acciones planificadas lleva a la capacidad de improvisación efectiva. Quienes son diestros en la improvisación han alcanzado ese estado con mucho esfuerzo y práctica de planificación. Esto aplica para cualquier área.

En este punto es necesario desarrollar algunas habilidades y buenas prácticas puntuales:

  • Calendarizar, para enmarcar en una ventana de tiempo.
  • Delimitar metas y actividades en relación con tiempos específicos.
  • Creación y priorización de listas, para tener panorama de las tareas,
  • Fragmentación de tareas, de manera que se dividen grandes bloques en trozos pequeños,
  • Conmutación cognitiva, la cual permite pasar de una tarea a otra sin dificultad ni pérdida de calidad.

Persuación

En este contexto, hace referencia a la habilidad para negociar contigo mismo para así poder filtrar y priorizar tus tareas.
Necesidades-Maslow-e1e5673a-40b6-4e68-bdea-Gonzalo Aubone7949121f4dbe.webp

En referencia a los diferentes tipos de necesidades que debes subsanar en tu vida, debes tener en cuenta recordatorios clave que te mantengan en la ruta correcta hacia tus objetivos, de una manera sana y equilibrada.

  • Date siempre un porqué. Encuentra la razón de ser de cada acción que emprendas y asegúrate de que está alineada con tus objetivos, tu plan para alcanzarlos y con tus valores.
  • Respeta tu personalidad, no la negocies, y determina si lo que haces realmente genera un valor para alcanzar tus metas.
  • Indaga las razones (superficiales y ocultas) que motivan tus acciones, y examina cómo te sientes al respecto.
  • Aprende a escucharte para tomar decisiones y permanecer luego con la conciencia tranquila al tomarlas.