Creación de una App en React Native con Expo y NodeJS

Clase 4 de 16Curso de Introducción a React Native

Resumen

¿Cómo crear tu primera aplicación en React Native con Expo?

¿Estás listo para embarcarte en el fascinante mundo del desarrollo móvil con React Native? Aquí te dejamos una guía completa y sencilla de cómo crear tu primera aplicación utilizando la plataforma Expo. Este recorrido te conducirá a través de los pasos necesarios para configurar tu entorno de desarrollo e iniciar tu primer proyecto. Prepárate para dar este importante salto y convertirte en un desarrollador móvil hábil y eficiente.

¿Qué necesitas antes de empezar?

  1. Instalar NodeJS: Para comenzar, necesitas tener instalado NodeJS en tu computadora. Puedes conseguirlo en la página oficial NodeJS.org. Asegúrate de elegir la versión LTS, ya que es la más estable y recomendada para producción.

    • En MacOS, descarga un .pkg.
    • En Windows, descarga un .exe.
    • En Linux, ve a la sección de descargas y selecciona el archivo adecuado.

    Para confirmar que NodeJS se ha instalado correctamente, abre un terminal y ejecuta:

    node -v
    
  2. Instalar Yarn: Aunque muchas veces usamos npm para manejar dependencias, aquí se recomienda instalar Yarn debido a su eficiencia y facilidad de uso.

    Ve a Yarn y sigue las instrucciones. En terminal, ejecuta:

    npm install -g yarn
    

    Si está usando MacOS o Linux, puede que necesites permisos adicionales, por lo cual ejecuta con sudo.

  3. Instalar Expo CLI: Expo hace que el desarrollo con React Native sea más sencillo y accesible. Instala Expo CLI de manera global para poder utilizarlo con:

    yarn global add expo-cli
    

¿Cómo crear un proyecto de React Native?

  1. Preparar el entorno de desarrollo: Luego de instalar las herramientas, dirígete a la documentación de React Native para comenzar con el setup de tu ambiente de desarrollo.

  2. Verificar Expo CLI: Antes de crear un nuevo proyecto, comprueba que Expo CLI está instalado correctamente ejecutando:

    expo --version
    
  3. Crear un nuevo proyecto: Una vez que todo está configurado, puedes crear tu primera app con Expo. En el terminal, navega a la carpeta donde deseas crear el proyecto y escribe:

    expo init MyApp
    

    Aquí, puedes elegir plantillas como blank para un inicio más minimalista en JavaScript. Este paso inicializará un proyecto de React Native con Expo, configurando automáticamente la estructura necesaria.

  4. Estructura del proyecto: Una vez creado el proyecto, puedes abrirlo en tu editor de código favorito. Observa cómo se organizan los ficheros y carpetas; cada uno tiene un propósito específico, desde el manejo de estados hasta la configuración del entorno de pruebas.

    Aunque en este momento solo has configurado el entorno básico, en próximas lecciones podrás familiarizarte con cada archivo dentro del proyecto y entender su función dentro del desarrollo.

Ahora, al estar equipados con tus primeras herramientas y habilidades, continuamos explorando más características sobre React Native y Expo en futuros módulos. Con perseverancia y entusiasmo, cada línea de código nos acerca más a dominar la tecnología móvil actual. ¡El futuro del desarrollo móvil está a un paso de distancia!