Desarrollo de Guiones para Productores Cinematográficos
Clase 6 de 20 • Curso de Roles en la Industria Audiovisual: El Productor
Resumen
¿Cómo colaborar eficazmente en el desarrollo de una historia cinematográfica?
Desarrollar una historia para una película es un arte y un desafío que requiere tiempo, paciencia y una estrecha colaboración entre el productor y el guionista. Este proceso es fundamental, ya que define la narrativa y el mensaje que el equipo desea transmitir al público. En una película, un buen desarrollo significa que la historia se encuentre completa y madura antes de filmarse, aun si esto toma años. La clave es entender que un guion de calidad impulsa la historia a través de personajes transformados por sus decisiones.
¿Qué hace un buen guion?
Un buen guion es la columna vertebral de una película exitosa. Aquí algunos elementos cruciales:
- Cambio del protagonista: El corazón de la historia debe ser la transformación de su protagonista. Una película sin cambio en su personaje central puede considerarse vacía.
- Deseo del protagonista: El deseo del protagonista por alcanzar un objetivo es el motor que impulsa la narrativa.
- Causa y efecto: Cada elección del personaje debe tener consecuencias que avancen la historia.
- Proactividad: La coincidencia puede aparecer en el primer acto, pero luego, debe ser el protagonista quien active los eventos.
¿Cómo asegurar una colaboración exitosa entre productor y guionista?
La relación entre productor y guionista es vital. Una comunicación clara y comprensiva puede determinar el éxito del proyecto.
- Lectura exhaustiva: Es crucial que el productor lea y analice el guion detenidamente. Leerlo más de una vez puede ofrecer nuevas perspectivas.
- Resaltar lo positivo: Al iniciar la conversación, es útil mencionar aspectos del guion que causaron una respuesta emocional positiva. Esto establece un tono constructivo.
- Enfoque en las emociones, no en gustos personales: En lugar de decir simplemente "no me gustó", es más útil hablar de las emociones que una escena transmitió.
- Preguntar para entender: Si hay elementos confusos, es mejor preguntar al guionista sobre sus decisiones antes de criticar.
- Centrarse en los personajes y su arco de transformación: Todas las discusiones deben considerar cómo las acciones, decisiones y cambios en los personajes impulsan la historia.
¿Cuáles son las mejores prácticas al dar retroalimentación a un guionista?
No todos los productores saben cómo ofrecer notas efectivas a un guionista. Aquí algunos consejos para hacerlo correctamente:
- Evitar el desdén y el sarcasmo: Las críticas deben ser constructivas, nunca despectivas.
- Empatía y respeto: Recordar que los guionistas son humanos y que el objetivo común es crear una gran película.
- Participación activa: Mantenerse involucrado y trabajar codo a codo con el guionista en cada iteración del guion.
¿Cómo alcanzar una historia robusta y cautivadora?
A lo largo del proceso de escritura y reescritura, tanto el productor como el guionista deben enfocarse en crear una historia que refleje sus visiones combinadas. La narrativa debe evolucionar para mantener el interés del público y hacer que el viaje valga la pena.
Para quienes comienzan en el desarrollo de guiones, merece la pena recordar que cada error es una oportunidad de aprendizaje. Persistir, comunicarse y trabajar en conjunto son partes indispensables de la creación de una historia cinematográfica rica y evocadora.