Diseño Web Freelance con WordPress: Habilidades y Estrategias

Clase 3 de 10Curso para Trabajar en Marketing como Freelance

Resumen

¿Por qué los diseñadores web son tan valorados hoy en día?

El universo freelance ha visto el ascenso meteórico de ciertos perfiles, y uno de los más codiciados es el de diseñador web especializado en WordPress. Este perfil no solo crea páginas web para pequeñas y medianas empresas, sino que también edifican la presencia online que personas individuales necesitan, ya sea a través de blogs o sitios con objetivos específicos. WordPress, como uno de los sistemas más utilizados en internet, es crucial para estos diseñadores, pues abarca un asombroso 65% del mercado web. Sorprendentemente, si compara este gigante de la web con una economía nacional, WordPress se posicionaría en el puesto 39 mundial por el PIB que genera, habiendo movido 635 mil millones de dólares en 2021. ¡Impresionante, verdad?

¿Cuáles son las etapas clave en la creación de una página web con WordPress?

Crear sitios web exitosos demanda no solo habilidades técnicas, sino un sólido proceso de trabajo. Aquí, te presento los pasos cruciales para que tus proyectos con WordPress lleguen a buen puerto:

  1. Conseguir el cliente y firmar el contrato: Identificar los objetivos de la página web y la información que debe contener.
  2. Reunión inicial virtual: A través de plataformas como Zoom o Meet, definir el alcance del proyecto y acordar aspectos específicos, como el contenido textual y visual.
  3. Creación de una URL temporal: Desarrollar un prototipo del sitio web para que el cliente pueda ver avances y ofrecer retroalimentación continua.
  4. Diseño inicial: Enfocarse en la página de inicio y luego avanzar a las internas, ajustándose a los comentarios del cliente.
  5. Iteración y ajustes: Incorporar retroalimentación para perfeccionar el sitio, asegurándose de que responda a la visión del cliente.
  6. Migración a la URL definitiva: Pasar de la URL temporal a una permanente, y ofrecer al cliente un tutorial de autogestión para facilitar cambios futuros.

¿Qué habilidades blandas son esenciales para los diseñadores web freelance?

Trabajar de manera independiente requiere un conjunto especial de habilidades blandas que van más allá del dominio técnico. Algunas habilidades cruciales incluyen:

  • Gestión del tiempo y organización: Priorizar y manejar múltiples proyectos simultáneamente.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Aceptar cambios de última hora y abordar el retrabajo con una actitud positiva.
  • Persistencia: Mantener la motivación tanto para atraer nuevos clientes como para finalizar proyectos existentes.
  • Resolución de problemas y aprendizaje continuo: Resolver problemas de compatibilidad y aprender de los errores al modificar o integrar plugins.
  • Escucha activa: Comprender las necesidades del cliente para entregar un producto que supere sus expectativas.

¿Qué experiencias y habilidades técnicas son relevantes para trabajar con WordPress?

Si estás pensando en adentrarte en el mundo del diseño web con WordPress, ciertas experiencias y conocimientos técnicos resultan particularmente valiosos:

  • Experiencia previa con WordPress: Familiaridad con el gestor de contenido facilita la transición a la creación desde cero.
  • Conocimientos de HTML y CSS: Permite personalizar y ajustar detalles para una experiencia de usuario superior.
  • Diseño de Experiencia de Usuario (UX) e Interfaces de Usuario (UI): Asegura una navegación intuitiva y atractiva.
  • Gestión de bases de datos SQL: Fundamental para administrar la información que sustenta las páginas web.

¿Qué recursos educativos pueden potenciar tus habilidades en WordPress?

Capacitarse es un paso esencial para entrampar las oportunidades que ofrece trabajar con WordPress. Aquí te sugiero algunos cursos útiles:

  • Curso práctico de WordPress y Curso profesional de WordPress: Ideales para introducirte y profundizar en el entorno de WordPress.
  • Cursos de Entornos para Desarrollo y Deployment, y de Full Site Editing: Para perfeccionar tus habilidades y aprender a gestionar implementaciones efectivas.
  • Creación de plugins y temas para WordPress: Aunque opcional, especializarse en estos aspectos te diferencia en el mercado y te abre puertas a un nicho menos saturado.

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu viaje como diseñador web? Con perseverancia y formación constante, el éxito está al alcance. Crear un portafolio robusto y una página web personal en WordPress será tu mejor carta de presentación. ¡El mundo digital está lleno de oportunidades para quien se atreve a tomarlas!