Componentes de Scrum
Clase 8 de 26 • Curso de Scrum Profesional
Componentes de Scrum
<Apertura/> (Minuto 0:00 - 1:00)
En nuestras clases anteriores, hemos sentado las bases para la agilidad. Ahora es momento de ver cómo Scrum, como marco de trabajo, nos ayuda a organizarnos. Los marcos de trabajo brindan una estructura clara a través de roles, eventos y artefactos, y eso es exactamente lo que vamos a explorar hoy para entender su propósito y cómo se complementan.
<Ideas clave/> (Minuto 1:00 - 4:30)
El corazón de Scrum es el Scrum Team, una unidad cohesionada de profesionales que se enfoca en un único objetivo a la vez: el Objetivo del Producto. Este equipo es la unidad fundamental para entregar valor
El equipo Scrum está conformado por tres responsabilidades específicas:
- Un Scrum Master: Quien ayuda a todos a entender y aplicar Scrum. Son verdaderos líderes que sirven al equipo y a toda la organización.
- Un Propietario del Producto (Product Owner): Responsable de maximizar el valor del producto. Es una persona, no un comité.
- Y los Desarrolladores: El equipo de personas que se comprometen a crear un Incremento útil en cada ciclo para el cliente.
El Scrum Team es autogestionado (deciden internamente quién hace qué, cuándo y cómo) y multifuncional (tienen todas las habilidades para crear valor en cada ciclo)
Scrum se construye sobre eventos para crear regularidad y minimizar la necesidad de otras reuniones.
El Sprint es el evento contenedor de todos los demás. Un Sprint tiene una duración fija de un mes o menos y en él ocurren todos los demás eventos:
- Sprint Planning: Define el trabajo del Sprint.
- Daily Scrum: Inspecciona el progreso diario.
- Sprint Review: Inspecciona el resultado del Sprint.
- Sprint Retrospective: Identifica mejoras para el proceso.
Finalmente, el trabajo y el valor se gestionan a través de los artefactos de Scrum. Los tres artefactos son:
- Product Backlog: Una lista emergente y ordenada de lo que se necesita para mejorar el producto.
- Sprint Backlog: El plan de los Desarrolladores para el Sprint.
- Incremento: Un paso concreto hacia el Objetivo del Producto. Una porción del producto o servicio utilizable y funcional.
<Práctica/> (Minuto 4:30 - 6:00)
Para entender cómo se relacionan todos estos componentes, usemos de nuevo la metáfora de hornear un pastel:
- El Product Owner es el pastelero principal. Define la visión del pastel, qué sabor tendrá (el Product Backlog) y el objetivo final (un pastel de cumpleaños).
- Los Desarrolladores son los chefs. Ellos toman la receta del pastelero (un trozo del Product Backlog), planean cómo hacerlo (Sprint Backlog) y lo hornean (el Incremento).
- El Scrum Master es el ayudante de cocina. Él no hornea el pastel, pero se asegura de que la cocina esté limpia, las herramientas correctas estén disponibles y los chefs sigan la receta.
- Los eventos son el ritmo de la cocina. El Sprint es el tiempo fijo para preparar el pastel. La Planning del Sprint es cuando los chefs deciden qué trozo del pastel hornearán. El Daily Scrum es el chequeo diario para ver cómo va el horneado. La Review del Sprint es la degustación con el pastelero. La Retrospectiva es cuando los chefs deciden cómo pueden hornear mejor la próxima vez.
- Los artefactos son las herramientas del pastel. El Product Backlog es el recetario completo. El Sprint Backlog es la receta específica que se sigue ahora. El Incremento es el pastel que se está horneando.
<Cierre/> (Minuto 6:00 - 7:00)
Comprender estos tres componentes es fundamental para comenzar a aplicar Scrum. Los roles definen la estructura, los eventos el ritmo y los artefactos la transparencia.
Para la próxima clase, te invito a reflexionar sobre tu propio contexto. Piensa en un proyecto o equipo en el que trabajas actualmente y responde estas preguntas:
- ¿Qué roles reconoces? (¿Hay alguien que toma decisiones, alguien que guía el proceso, alguien que ejecuta?)¿Qué eventos o reuniones suceden de forma periódica? ¿Con qué propósito?
- ¿Qué artefactos o herramientas usan para gestionar el trabajo? (Listas de tareas, entregables, tableros)
Comparte tus respuestas en el chat. En las siguientes clases profundizaremos más acerca de estos componentes. Nos vemos en la siguiente clase para conocer las responsabilidades del Product Owner