De la idea al Product backlog
Clase 22 de 26 • Curso de Scrum Profesional
De la Idea al Product Backlog
<Apertura/> (Minuto 0:00 - 1:00)
Pasar de una buena idea a la ejecución exitosa a veces parece fácil, pero la realidad es que puede ser extremadamente retador. La Guía Scrum nos proporciona el marco, pero no siempre el camino detallado para transformar una iniciativa en un producto tangible. Hoy, como parte de este curso, te mostraremos cómo ir desde una simple idea hasta un completo roadmap de producto, un plan de lanzamiento y, finalmente, un Product Backlog listo para ser trabajado
Ideas clave (Minuto 1:00 - 4:30)
Todo comienza con una Visión de Producto clara. La visión es una descripción inspiradora de hacia dónde se dirige el producto a largo plazo y qué impacto busca generar, incluyendo el objetivo del producto.
Una vez que tenemos una visión, podemos construir un Roadmap de Producto. Un roadmap es una guía estratégica que describe la evolución del producto a lo largo del tiempo. Nos ayuda a comunicar la dirección del producto a todos los interesados.
Del roadmap, se deriva el Release Plan (Plan de Lanzamiento). Este plan detalla qué conjuntos de funcionalidades se entregarán en cada lanzamiento para lograr los objetivos del roadmap. Es una vista de alto nivel de lo que se espera en cada "gran" entrega al mercado.
Finalmente, todos estos elementos alimentan la construcción de nuestro Product Backlog, la lista detallada y ordenada de todo lo que el equipo Scrum necesita hacer para construir y mejorar el producto.
Para conectar la visión con el Product Backlog de manera efectiva, una herramienta poderosa es el User Story Map. Un User Story Map es una representación visual del viaje del usuario a través de un producto. Se estructura en varias capas:
Actividades: Representan las grandes acciones que los usuarios realizan en el producto (por ejemplo, "Aprender vocabulario").
Tareas: Son los pasos específicos dentro de cada actividad (por ejemplo, "Ver lista de verbos", "Escuchar palabras").
Historias de Usuario: Debajo de las tareas, se detallan las historias de usuario específicas que el equipo construirá.
Lanzamientos (Releases/Sprint): El mapa también se puede usar para trazar líneas que definen los diferentes lanzamientos o incluso Sprints, organizando las historias para entregar valor incrementalmente.
Esta técnica nos ayuda a ver el panorama completo del producto desde la perspectiva del usuario y a organizar el Product Backlog de una manera que garantiza la entrega de valor en cada lanzamiento.
<Práctica/> Utitlizar Miro
Minuto 04:00 - 05:00 | Construyendo un User Story Map para la App de Idiomas
Vamos a construir un User Story Map simple para nuestra aplicación de aprendizaje de inglés.
- Actividad Principal: "Aprender inglés".
- Tarea: "Practicar Vocabulario"
- Historia 1: Como usuario, quiero ver una lista de verbos irregulares, para poder memorizarlos.
- Historia 2: Como usuario, quiero escuchar la pronunciación de cada verbo en la lista, para mejorar mi acento.
- Historia 3: Como usuario, quiero hacer ejercicios de emparejamiento de vocabulario, para reforzar mi aprendizaje.
- Tarea: "Practicar Gramática"
- Historia 1: Como usuario, quiero ver lecciones cortas sobre el uso del pasado simple, para entender las reglas gramaticales.
- Historia 2: Como usuario, quiero responder preguntas de opción múltiple, para validar mi comprensión.
- Historia 3: Como usuario, quiero recibir feedback inmediato sobre mis respuestas, para corregir mis errores.
- Tarea: "Evaluar Progreso"
- Historia 1: Como usuario, quiero ver un gráfico de mi progreso en la práctica de verbos, para saber cuánto he avanzado.
- Historia 2: Como usuario, quiero realizar un test de vocabulario, para saber qué tan bien he aprendido los verbos.
- Historia 3: Como usuario, quiero recibir un resumen de mis resultados después del test, para saber mis áreas de mejora.
- Tarea: "Practicar Vocabulario"
- Actividad Principal: "Conectar con otros estudiantes"
- Tarea: "Compartir mi progreso"
- Historia 1: Como usuario, quiero ver la tabla de clasificación semanal, para saber mi posición en relación a otros estudiantes.
- Historia 2: Como usuario, quiero compartir mi insignia de logro en mis redes sociales para celebrar mi progreso.
- Historia 3: Como usuario, quiero enviar una invitación a mis amigos para que se unan a la aplicación, para poder estudiar juntos.
- Tarea: "Interactuar con la comunidad"
- Historia 1: Como usuario, quiero unirme a grupos de chat basados en mi nivel de idioma, para practicar con otros.
- Historia 2: Como usuario, quiero publicar preguntas en un foro, para obtener ayuda con dudas específicas.
- Historia 3: Como usuario, quiero ver los ejercicios más populares, para saber qué está estudiando la comunidad.
- Tarea: "Compartir mi progreso"
- Actividad Principal: "Conectar con profesores"
- Tarea: "Obtener ayuda profesional"
- Historia 1: Como usuario, quiero poder agendar una sesión de 15 minutos con un profesor particular, para resolver dudas específicas.
- Historia 2: Como usuario, quiero ver los horarios de los profesores disponibles, para reservar la sesión que me convenga.
- Historia 3: Como usuario, quiero calificar a los profesores después de la sesión, para dar feedback sobre su servicio.
- Tarea: "Obtener ayuda profesional"
Plan de Releases (Lanzamientos)
Para nuestra aplicación, vamos a planificar dos lanzamientos que entreguen valor de forma incremental y transversal a todas las actividades.
- Release 1: "Aprendizaje y comunidad mínima viable"
- Foco del lanzamiento: Entregar la funcionalidad mínima necesaria para que un usuario empiece a aprender y a conectar con otros.
- Historias incluidas:
- Aprender inglés: Historias sobre ver listas de verbos y lecciones de gramática básica (Historia 1 de "Practicar Vocabulario" y Historia 1 de "Practicar Gramática").
- Conectar con otros estudiantes: Historias sobre ver la tabla de clasificación semanal (Historia 1 de "Compartir mi progreso") y unirse a un chat de grupo (Historia 1 de "Interactuar con la comunidad").
- Release 2: "Experiencia completa de práctica y socialización"
- Foco del lanzamiento: Mejorar la experiencia de aprendizaje y profundizar la interacción social.
- Historias incluidas:
- Aprender inglés: Historias sobre escuchar la pronunciación y hacer ejercicios de emparejamiento (Historias 2 y 3 de "Practicar Vocabulario"). Historias sobre evaluar progreso con un gráfico y tests (Historias 1 y 2 de "Evaluar Progreso").
- Conectar con otros estudiantes: Historias sobre compartir logros en redes sociales e invitar amigos (Historias 2 y 3 de "Compartir mi progreso"). Historias sobre publicar en un foro y ver ejercicios populares (Historias 2 y 3 de "Interactuar con la comunidad").
Visualiza cómo cada lanzamiento ofrece una porción de valor de cada actividad, permitiéndonos obtener feedback temprano en todas las áreas clave
<u>https://miro.com/app/board/uXjVJCptV8g=/</u>
Cierre (Minuto 6:00 - 7:00)
Convertir una idea en acción requiere visión, estructura y foco. Hoy diste el primer paso al transformar una iniciativa en un mapa de valor. Ahora, el reto está en usar estas herramientas para construir productos que realmente impacten.
Es hora de construir nuestro primer Product Backlog a partir de un User Story Map. Te invito a realizarlo con el caso de estudio, define el MVP, y lo que se hará en los 3 primeros Sprints.