Eventos de Scrum

<Apertura/> (Minuto 00:00 - 01:00)

En las clases anteriores profundizamos en los de Scrum, Hoy vamos a explorar un concepto fundamental en Scrum: los eventos. ¿Por qué Scrum utiliza el término "Eventos" y no "reuniones"? Acompáñame a descubrir que estos encuentros son más que simples reuniones; son oportunidades formales para inspeccionar y adaptar nuestro trabajo.

<Ideas clave/> (Minuto 01:00 - 04:30)

¿Por qué Scrum utiliza el término “eventos” y no “reuniones”? Porque un evento tiene un propósito específico, un resultado deseado y un límite de tiempo definido.  Scrum combina cinco eventos formales diseñados para la inspección y la adaptación, todos dentro de un evento contenedor: el Sprint.

Un Sprint es un evento de duración fija de un mes o menos. Dentro de un Sprint, no se hacen cambios que pongan en peligro el objetivo del Sprint, la calidad no disminuye, y el alcance puede clarificarse y renegociarse a medida que se aprende más.

Los otros cuatro eventos que suceden dentro del Sprint son:

  • Sprint Planning: El equipo Scrum crea un plan para el trabajo a realizar en el sprint.
  • Daily Scrum: Una reunión de 15 minutos para que los Desarrolladores inspeccionen su progreso hacia el Objetivo del Sprint.
  • Sprint Review: El equipo Scrum presenta los resultados de su trabajo a las partes interesadas para inspeccionar el incremento y recibir retroalimentación.
  • Sprint Retrospective: El equipo Scrum inspecciona cómo fue el sprint y planifica mejoras para el siguiente sprint.

<Práctica/>

(Minuto 04:30 - 06:00)

Para esta práctica, vamos a diseñar un Sprint para un equipo hipotético.

Imagina que tu equipo está desarrollando una aplicación de aprendizaje de idiomas. Piensa en el primer Sprint. ¿Cómo lo diseñarías?

  • ¿Cuánto duraría? ¿Una semana, dos semanas, un mes? Considera la incertidumbre de tu proyecto. En entornos con mucha incertidumbre, como un producto nuevo, Sprints más cortos (una o dos semanas) son más efectivos. Si la incertidumbre es menor, Sprints más largos pueden funcionar.
  • ¿Cuál sería tu objetivo? Por ejemplo, "Crear la primera versión funcional para que los usuarios puedan aprender 10 palabras en inglés". Esto es un objetivo de Sprint.
  • ¿Qué elementos del Product Backlog incluirías? ¿La pantalla de inicio, la lista de palabras, un botón para escuchar la pronunciación?

<Cierre/> (Minuto 06:00 - 07:00)

La duración de los Sprints no es una regla fija. ¿Te encuentras en entornos de alta incertidumbre, o en aquellos más estables? ¿Estás iniciando una iniciativa? Las respuestas a estas preguntas te darán la clave para definir cómo debería ser el Sprint de tu equipo.

Siguiendo con nuestro caso de estudio, que encontrarás en la sección de recursos de la clase, te invito a que diseñes el Sprint ¿qué duración debería tener el Sprint y por qué? Nos vemos en la siguiente clase donde veremos el evento donde se define el objetivo del Sprint, la Sprint Planning.