Sprint Retrospective

Hemos llegado al último evento del Sprint: la Retrospectiva del Sprint (Sprint Retrospective). A menudo, evitamos los conflictos para no crear problemas, pero lo que realmente hacemos es esconderlos y permitir que escalen. Por esta razón, es crucial tener momentos de introspección para que el equipo pueda evolucionar y asegurar una mejora continua. Veamos cómo la Retrospectiva se convierte en el evento que nos permite una evolución constante.

Ideas clave (Minuto 1:00 - 4:30)

El Sprint Retrospective es el último evento de un Sprint.  Durante este encuentro, el Scrum Team inspecciona cómo fue el Sprint con respecto a las personas, las interacciones, los procesos y las herramientas.

Las características clave son:

  • Su propósito es planear formas para aumentar la calidad y eficacia del equipo.
  • Se analiza lo que salió bien, qué problemas se encontraron y cómo se resolvieron (o no).
  • Es un entorno seguro donde el equipo se siente cómodo para expresarse sobre sus desafíos.
  • Existen varios métodos para llevar a cabo la retrospectiva. En la sección de recursos de la clase te dejare algunos enlaces a estos métodos y dinámicas. Ejemplo: Estrella de mar, las cuatros Ls, y otros.
  • Tiene una duración de máximo tres horas para un Sprint de un mes. Para Sprints más cortos, el evento es más breve.
  • Asiste el Scrum Team completo: el Product Owner, el Scrum Master y los Desarrolladores.

Errores comunes en la retrospectiva

  • Culpar a personas: El evento se convierte en una sesión de crítica personal, en lugar de enfocarse en mejorar los procesos.
  • Falta de acciones de mejora: El equipo identifica problemas, pero no se compromete con acciones concretas para resolverlos.
  • Falta de seguridad psicológica: Los miembros del equipo no se sienten cómodos compartiendo problemas o ideas, lo que limita la transparencia.

Práctica (Minuto 4:30 - 6:00)

Para entender cómo se desarrolla una retrospectiva, continuemos con nuestro caso de la aplicación de aprendizaje de idioma. El equipo acaba de terminar su Sprint y se reúne para reflexionar

  • [Video: El equipo Scrum, liderado por el Scrum Master, se sienta alrededor de un tablero virtual con tres columnas: "Comenzar a hacer", "Dejar de hacer" y "Hacer más".]
  • Scrum Master: "Equipo, ahora es el momento de hablar de cómo trabajamos juntos. ¿Qué cosas deberíamos comenzar a hacer, qué deberíamos dejar de hacer y qué cosas nos gustaría hacer más?"
  • Desarrollador 1: "Creo que deberíamos dejar de tener reuniones improvisadas cada vez que un cliente llama. Nos quita el foco del objetivo del Sprint."
  • Desarrollador 2: "Debemos empezar a hacer pruebas de usabilidad más seguido. En este Sprint nos dimos cuenta de que es clave."
  • Propietario del Producto: "Me gustaría continuar con las revisiones rápidas de código. Ayudaron a encontrar errores temprano y mejoraron mucho la calidad del Incremento."

El Scrum Master anota las ideas y el equipo vota para decidir qué mejora implementarán en el próximo Sprint.

Este ejemplo muestra que la retrospectiva es un espacio de honestidad y colaboración, donde el equipo se enfoca en mejorar su propio proceso de trabajo.

Cierre (Minuto 6:00 - 7:00)

La Sprint Retrospective es una poderosa herramienta para el crecimiento y la mejora continua dentro del equipo. Es el momento para reflexionar y crear un plan para la evolución. Es una práctica que genera un gran valor para cualquier equipo, atrévete a llevarla a cabo una con tu equipo.

Siguiendo con nuestro caso de estudio que encuentras en los recursos de la clase, y teniendo en cuenta lo aprendido hasta el momento, el diseño de sprint que realizaste y el artefacto adjunto, coloca cronológicamente cómo se llevarían a cabo los eventos y cuál será la duración de cada uno, y por último quiénes deberían asistir.

 Nos vemos en la próxima clase, donde profundizaremos en cada uno de los artefactos de Scrum