Fotoserigrafía para Bolsas de Tela: Creación de Positivos
Clase 8 de 15 • Curso de Diseño para Serigrafía: Fortalece tu Marca
Resumen
¿Cómo preparar archivos para serigrafía en bolsas de tela?
La serigrafía en bolsas de tela no solo permite personalizar estos elementos de uso diario, sino que también mejora la percepción de la marca que las usa. Dominar esta técnica requiere seguir algunos pasos específicos que te permitirán trasladar tus diseños de manera exitosa. Aquí en esta clase exploramos cómo convertir nuestras imágenes en archivos listos para serigrafía. ¡Acompáñame!
¿Por dónde empezar al preparar los archivos?
Comienza siempre por conocer el soporte con el que trabajarás. Al igual que en otros proyectos, debes medir y tener clara el área de impresión para garantizar que tu diseño se adapte adecuadamente a la bolsa de tela. Dado que en este caso trabajamos con una fotografía, realizaremos una fotoserigrafía al convertir la imagen en tonos de puntos.
¿Cómo convertir una fotografía para su impresión en serigrafía?
-
Convertir a escala de grises: Transforma la imagen a escala de grises. Esto simplifica los tonos de color a diferentes grises.
-
Ajustar el contraste: Modifica los niveles para que el blanco sea muy blanco y el negro intensamente negro. Esto ayuda a que los detalles se resalten.
-
Sobreexponer áreas: Utiliza esta herramienta para aclarar sombras que puedan complicar la claridad visual en la impresión final.
-
Convertir a Mapa de Bits: Es esencial trabajar la imagen a 300 píxeles de resolución para mantener la calidad. Luego elige la opción de trama de semitonos y determina la lineatura adecuada según el marco que usarás.
¿Qué es una trama de semitonos?
La trama de semitonos es una técnica que descompone la imagen en pequeños puntos. Estos puntos, organizados adecuadamente, crean la ilusión de tonos continuos en el diseño. Para calcular la lineatura, divide la del marco por la mitad; por ejemplo, un marco de 90 requeriría una lineatura de 40 o 45.
¿Cómo refinar y finalizar el diseño?
-
Ajustes finales: Es posible experimentar con tamaños de punto para obtener el lenguaje visual deseado. Esto se trata de prueba y error hasta que encuentres la textura que más se adecúe a tu visión.
-
Incorporar texto y colores: Si sientes que la imagen necesita algo más, puedes incluir textos o colores complementarios. Añadir tipografía puede resaltar partes del diseño.
-
Preparar guías de registro: Estos elementos son cruciales, ya que proporcionan los puntos de coincidencia para cada color al imprimir separados.
¿Cómo imprimir los positivos para la serigrafía?
Una vez que tengas listo el diseño en dos partes, comienza por crear las imágenes de los positivos en color negro para la impresión. Por cada color en tu bolsa, necesitarás un positivo separado. Por lo tanto, al imprimir un diseño en dos colores, utiliza dos diferentes positivos que servirán para preparar los marcos correspondientes.
¿Qué sigue después de preparar los positivos?
Una vez que has terminado con la preparación de tus positivos, el siguiente paso será trasladar estos diseños al taller de serigrafía. Prepárate para lo que sigue: materializar tu visión a través del arte de la impresión. No olvides visitar el curso de serigrafía textil para más detalles e instrucciones sobre guías de registro y otras técnicas avanzadas. ¡Te espero en el taller para convertir tus diseños en realidad!