Consejos para empezar a animar usando After Effects
Clase 16 de 23 • Curso de Sistemas de Diseño Efectivos
Como parte de la clase de animación te quiero contar algunos detalles básicos sobre la animación para que puedas animar tú mismo en cualquier programa.
Para esta sección vamos a ocupar After Effects, puedes bajarlo de Adobe.
Lo primero que tienes que notar en cualquier programa de animación es el timeline (línea de tiempo), este controla el tiempo de animación y te dará la pauta de que es lo que quieres comunicar cuando animas algo en particular.
Frames
Una animación es una secuencia de imágenes. Las imágenes pasando a un determinado tiempo son los frames, normalmente cuando ves la televisión la velocidad de los frames es de 29.67 frames por segundo. Eso significa que pasan muchas cosas en un solo segundo, mi recomendación es que en web utilices animaciones dentro de los 15 frames por segundo, si usas más frames la animación tendrá más información que comunicar y podrás ver más fluido cada movimiento.
After Effects es una de las herramientas más completas para poder hacer animaciones,si quieres saber más de estos temas, próximamente puedo desarrollar otro tutorial para crear micro-interacciones. Por ahora me gustaría que notaras como experimentar con herramientas muy sencillas. También puedes utilizar otras herramientas de animación, todas tienen el mismo principio: elementos, frames.
Nodos de animación
Cuando tu animas un elemento se crean nodos de animación estos nodos indican el cambio de ese elemento.
Curvas de animación
Las curvas de animación nos ayudan a controlar qué tan rápido se mueve de un lado a otro y justo son estas las que nos dejan imprimir personalidad a nuestras animaciones.
Estos son los conceptos más básicos que necesitas para comenzar a usar After Effects. No tengas miedo de esta herramienta, experimenta o prueba otras similares que te permitan expresar tus ideas con movimiento.