Tipos y usos de micrófonos en producción de podcast

Clase 1 de 29Curso de Producción Sonora para Podcasts

Resumen

¿Qué aprenderás en el curso de producción sonora para podcast?

En este curso, preparado para abrirte las puertas del fascinante mundo del podcasting, recorreremos todos los elementos que conforman el lenguaje sonoro. Conocerás los tipos de micrófonos, sus características y el uso más adecuado según distintos escenarios y necesidades. Estaremos guiados por Carlos Sanabria, un experto con 18 años de experiencia en periodismo y producción de contenido, con quien explorarás estos conceptos. Este viaje didáctico te equipará con el conocimiento necesario para lanzar tu propio podcast, culminando en la creación de un tráiler que emplee los elementos revisados.

¿Cuál es la función y el funcionamiento de un micrófono?

El micrófono es un dispositivo fundamental en la producción de audio, ya que transforma el sonido en una señal eléctrica o digital. Funciona mediante la entrada de ondas sonoras que inciden en un diafragma vinculado a un imán, lo cual convierte esos sonidos en señales que luego podemos amplificar, almacenar o transmitir. Es común que en cualquier hogar poseamos diferentes tipos de micrófonos, desde el del teléfono móvil hasta los de dispositivos como los audífonos.

¿Cuáles son los tipos de micrófonos según la fuente de energía?

  • Micrófono de condensador: requiere una fuente de energía externa, comúnmente proporcionada por una consola o un adaptador eléctrico. Se utilizan frecuentemente en estudios profesionales por su sensibilidad y precisión.

  • Micrófono dinámico: llamado el "micrófono de combate", es más versátil para actividades en exteriores y no requiere una fuente externa de energía, lo que permite su uso inmediato al conectarlo a grabadoras o cámaras.

¿Cómo los micrófonos captan el sonido según el patrón polar?

  • Omnidireccional: captura sonido desde todas las direcciones, ideal para ambientes donde el sonido proviene de múltiples fuentes.

  • Bidireccional: recoge sonido desde el frente y la parte posterior, útil para situaciones como entrevistas donde dos personas están frente a frente.

  • Parabólico: más direccional, se usa comúnmente en cámaras de video y producciones multimedia, captando sonido focalizado desde el frente.

  • Cardioide: es el más habitual en producciones, captando principalmente desde el frente y cancelando ruidos laterales y traseros, asegurando la claridad del sonido principal.

¿Qué debes considerar al escoger un micrófono?

Elegir el micrófono adecuado es esencial y depende de varios factores: el tipo de producción que realizarás, cómo capturarás el audio y, por supuesto, el presupuesto disponible. Hay micrófonos de diversas gamas y precios, adaptados a diferentes necesidades. Lo crucial es experimentar y seleccionar el micrófono que mejor se ajuste a tus requerimientos y comenzar la práctica sin temor.

Este curso no solo te dará el conocimiento teórico, sino también las herramientas prácticas esenciales para llevar tu producción al siguiente nivel con confianza y creatividad. Desde manos a la obra, explorando y experimentando, hasta entender la mejor manera de aplicar cada tipo de micrófono, te animamos a que inicies este viaje emocionante hacia el mundo del podcasting con entusiasmo y dedicación.