Conexión de Symfony con bases de datos y configuración inicial
Clase 1 de 21 • Curso de Bases de Datos en Symfony
Resumen
¿Qué aprenderás en este curso de Symfony y bases de datos?
La programación se transforma constantemente, y en este curso de Symfony te guiaremos a través del mundo de las bases de datos con un enfoque preciso y profundo. A lo largo de este curso, explorarás temas críticos como entidades, relaciones de tablas, tipos de relaciones, cargas de datos iniciales o falsos, y consultas personalizadas. Aunque algunas de estas áreas puedan sonar avanzadas, este curso está diseñado para ofrecerte una comprensión sólida y clara, para que domines Symfony en el área de bases de datos.
¿Cómo iniciar la configuración del proyecto en Symfony?
Comenzar un proyecto en Symfony puede parecer desafiante, pero con los pasos adecuados, se convierte en una tarea sencilla y ordenada. Aquí te mostraré cómo hacerlo desde cero.
Comenzando con un nuevo proyecto Symfony
Para crear un nuevo proyecto en Symfony, sigue estos pasos:
- Abre tu terminal y dirígete a la carpeta donde deseas guardar tu proyecto, por ejemplo,
Sitios
. - Ejecuta el comando para crear un nuevo proyecto:
Esto generará un nuevo proyecto llamado "datos".symfony new datos
Levantar el servidor de Symfony
Con tu proyecto creado, el siguiente paso es levantar el servidor para ver tu aplicación en el navegador:
cd datos
symfony serve
Una vez que el servidor esté en funcionamiento, podrás ver la dirección para acceder en tu navegador. Esto comprobará que tu proyecto está correctamente configurado.
Instalación de componentes adicionales para la configuración
Para facilitar la creación de entidades y otros elementos en Symfony, es fundamental instalar el Maker Bundle
. Utiliza el siguiente comando:
composer require symfony/maker-bundle --dev
Después de esta instalación, dispondrás de nuevas herramientas que simplificarán la creación de entidades, controladores y más.
Configuración de la base de datos
Para conectar Symfony con la base de datos, sigue los pasos a continuación:
-
Edita el archivo
.env
en la raíz de tu proyecto. -
Configura la base de datos seleccionando el driver correcto (en este caso, MariaDB) y ajustando los parámetros de conexión. Por ejemplo:
DATABASE_URL="mysql://usuario:contraseña@127.0.0.1:3306/datos"
-
Si estás usando MariaDB, verifica la versión ejecutando:
mariadb --version
-
Para crear la base de datos, utiliza el comando:
php bin/console doctrine:database:create
Si todo se ha configurado correctamente, verás un mensaje que confirma la creación exitosa de la base de datos.
Validación de la instalación y conexión
Ya has instalado los componentes necesarios y configurado la conexión a la base de datos. Asegúrate de que todo está funcionando revisando los comandos de instalación y que la base de datos está funcionando según lo previsto. Realiza pruebas para asegurarte que la configuración inicial es correcta y lista para soportar el desarrollo de la aplicación.
Con estos elementos realizados, tienes una base sólida para seguir adelante en tu aprendizaje de Symfony. ¡Estamos aquí para acompañarte en este viaje educativo, así que sigue explorando y aprendiendo!