Validación de Ideas de Negocio con Usuarios Potenciales
Clase 8 de 9 • Curso para Encontrar y Evaluar Ideas para Emprender
Resumen
La manera más eficiente de validar una idea es hablar con tus usuarios potenciales. Esto lo puedes lograr contactándote directamente con ellos u analizando información cuantitativa dentro de tu plataforma.
Formas como hablar con usuarios
A continuación conocerás las maneras de hablar usuarios y las características de una comunicación efectiva.
Entrevistas
Tener una entrevista involucra buscar directamente a usuarios potenciales y hablar con ellos. No se trata de interrogarlos, sino de crear una conversación y encontrar patrones, motivaciones e intereses. Existen dos tipos de preguntas: las malas y las buenas.
Malas preguntas: son las que buscan la opinión de las personas
Ejemplos: ¿Qué piensas de…? ¿Alguna vez has…? ¿Usualmente tú…? ¿Considerarías…?
Buenas preguntas: se basan en la experiencia y generan una historia para analizar
Ejemplos: ¿Cuándo fue la última vez que tú…? Cuéntame tu proceso mental. ¿Cuánto costó? ¿Te registrarías justo ahora?
In Data We Trust: datos en lugar de opiniones
Un aspecto fundamental en el mundo de las startups es tomar decisiones a partir de los datos. Deberías medir todo para validar tus hipótesis y dejar de lado las suposiciones. La mejor forma de hacerlo es lanzando algo que permita a usuarios testear nuestra idea. Por ejemplo: un prototipo, una landing page, etc.
Esto nos permite medir la interacción, evaluar el comportamiento y ver si existe una posible adopción del producto por el mercado.
Tipos de herramientas para medir datos
Actualmente, existen varias herramientas que pueden ayudarte a medir el interés de tus usuarios y ver cómo están utilizando la plataforma.
Estas son:
- Segment
- Google Analytics
- Porter
- Metabase at scale
- Hotjar
Contribución creada a partir de los aportes de: Samuel Castillo