Técnicas de Storytelling para Marketing Digital

Clase 7 de 19Curso de Técnicas de Storytelling para Marketing

Resumen

Hemos revisado los aspectos identitarios de tu marca hasta ahora, todo esto es muy importante a la hora de definir la historia que tu marca o negocio va a contarle a su audiencia.

¿Por qué el storytelling es una técnica importante?

Dentro de esta concepción es importante tener en cuenta la estructura que se desarrolla; por ejemplo, el storytelling se ha utlizado en la comunicación desde el inicio de los tiempos.

Se realiza de esta manera porque crea una conexión emocional con la audiencia objetivo, esto nos lleva a tener una variedad de como contar una historia.

Con la ayuda del storytelling las personas se sienten identificadas de mejor manera.

El marketing también aplica las técnicas narrativas de storytelling

Es muy útil ya que la persona que recibe y la persona que da logran interactuar y asi permiten que el mensaje perdure por más tiempo.

Hay estudios científicos que avalan la efectividad de las historias.

Los efectos que se generan en el ser humano al contar historias son diferentes que los que se generan al comunicar datos o historias mal contadas.

¿Cuál es la estructura narrativa para desarrollar una historia?

Podemos dividir cualquier historia en cuatro partes:

  • Introducción: Es el momento en que descubres la historia, la situación general.
  • Nudo: Es la situación importante a resolver.
  • Punto álgido: Es una situación que busca rápidamente una solución a los problemas.
  • Fin: Aquí se da respuesta y solución a los problemas.

Elementos de los relatos

  • Conflictos: Son las situaciones que surjen entre los personajes, es lo que le da la razón de ser a la interacción.
  • Personajes: Los protagonistas y los seres que interactuán dentro de la historia (personajes secundarios).
  • Emociones y sensaciones: De que forma se desarrollan las emociones de los personajes y cómo interviene esto en su interacción.
  • Libertad: Es uno de los elementos funamentales de la historia o relato, es lo que garantiza la posibilidad que tienen los personajes de interactuar dentro de la historia.

Recursos de los relatos

Son los elementos a los que podemos acudir al momento de estar contando nuestra historia.

  • Mitos: Aquellas historias que se volvieron muy recordadas aunque no se han podido comprobar, pero que la mayoría conoce.
  • Ritos: Son acciones de comportamiento que se repiten, lo cual hace que se haya vuelto un comportamiento relevante para un grupo cultural.
  • Arquetipos: Son aquellas imágenes universales que hacen parte del incosciente colectivo por eso son muy fácil de llevar para conectar, ya que sin importar el origen pueden despertar la misma sensación.
  • Metáforas: Es una de las figuras linguísticas a las que más se suele recurrir, ya que son una manera de comparación sin comparar directamente.

Cualquiera de estos recursos van a ser de gran utilidad a la hora de contar la historia de tu marca o negocio

Orden de los relatos

  1. Mensaje: Lo que quieres transmitir, debes tenerlo claro.
  2. Conflicto: cómo van a relacionarse los personajes en tu historia (interacciones).
  3. Personajes: Saber que personajes van a comunicar el mensaje.
  4. Argumento: Es la historia general en que todos estos elementos se van a desarrollar entre sí.

No debes olvidar las condiciones del relato:

  • Que pueda interpretarse a tráves de diferentes medios
  • Perdure con el tiempo
  • Que tenga una gran promesa de futuro
  • Que incite a la acción
  • Atractivo, creíble y cercano
  • Basado en hechos conocidos que permitan al receptor identificarse con ella

Contribución creada por: Scarlett Arias Armas.