Arquetipos Publicitarios en la Creación de Marcas
Clase 10 de 19 • Curso de Técnicas de Storytelling para Marketing
Resumen
Los arquetipos publicitarios son muy importantes a la hora de construir la personalidad de tu marca o negocio.
¿Qué son los arquetipos?
Una teoría desarrollada por Carl Jung, quien se dedicó a encontrar el significado de las imágenes arquetípicas del inconsciente colectivo del humano, ósea las imágenes que uno recuerda sin importar el grupo cultural.
Tipos de arquetipos y las marcas comerciales
-
El inocente: tenemos todas aquellas imágenes que nos remiten a la inocencia, la falta de experiencia.
-
El sabio: reúne todas las imágenes que interpretamos como sabíduria o conocimiento.
-
El héroe: son las imágenes que se interpretan como el líder o la persona audaz.
-
El rebelde: es un poco opuesto al héroe, es aquello que remite el ir en contra de todo lo preestablecido.
-
El explorador: son aquellas imágenes que evocan el interes por lo desconocido, la aventura, explorar.
-
El mago: aquellas imágenes que nos remiten a la magia, donde todo puede ser posible.
-
La persona cotidiana: se movilizan aquellas imágenes que nos muestran la sencillez.
-
El amante: lo rodea el misterio.
-
El bufón: nos remiten hacia el sentido del humor.
-
El cuidador: busca proteger.
-
El creador: crea su propio mundo.
-
El gobernante: son aquellas imágenes que nos comunican poder.
En esta imagen vemos diferentes marcas que han utlizado los diversos arquetipos que existen.
Finalmente, te invitamos a que en la parte de aportes nos cuentes ¿Cuál es el arquetipo de tu negocio o marca? ¿Cuál es el arquetipo que utiliza por ejemplo, Platzi?
Contribución creada por: Scarlett Arias Armas.