Implementación de Storytelling en Marketing Audiovisual

Clase 26 de 36Curso de Storytelling

Resumen

¿Cómo se aplica el storytelling en distintas plataformas?

El storytelling, esa poderosa herramienta que captura la esencia de las historias y las convierte en un canal lleno de significados, ha sido un concepto ampliamente explorado en este curso. Desde películas conocidas hasta ejemplos específicos, el impacto del storytelling se manifiesta de múltiples formas. Aquí exploraremos cómo se puede aplicar de manera efectiva en plataformas diversas como comerciales, contenido de audio e incluso emails. Atrévete a descubrir cómo cada pieza cuenta con su propia narrativa y deja una impresión tan duradera que te resultará imposible de olvidar.

¿Cómo se crea un anuncio con storytelling efectivo?

El storytelling en la publicidad no solo busca persuadir, sino también conectar a nivel emocional con la audiencia. Un claro ejemplo es el comercial "Desde Casa" creado durante la pandemia para Platzi. Esta pieza ejemplifica cómo contar una historia relevante que trasciende al producto y se convierte en un mensaje significativo por sí mismo.

  • Mensaje central: Durante la pandemia, se invitaba a las personas a no detenerse, aprovechando el tiempo para aprender online.
  • Estructura narrativa: A través de un inicio musicalmente tenso, se captó la atención de la audiencia al reflejar su realidad pandémica. El cambio en la voz y el uso de metáforas invitan a crear una imagen visual, como el uso de pantallas como un lienzo.
  • Recursos visuales y auditivos: El anuncio emplea una toma continua para simbolizar el paso del tiempo y utiliza referencias culturales, como "La Casa de Papel", para resonar con el público.

Esta pieza es un ejemplo claro de cómo unir un buen guion con recursos visuales y auditivos adecuados, capturando la esencia humana y motivando a la acción.

¿Qué importancia tiene el "think, feel and do" en marketing?

El enfoque "think, feel and do" es crucial para el storytelling en marketing, ayudando a definir cómo se espera que la audiencia piense, sienta y actúe después de consumir un contenido.

  • Think (Pensar): Fomenta la reflexión sobre cómo ser productivo durante tiempos de cambio.
  • Feel (Sentir): Busca motivar y generar introspección sobre el uso del tiempo en cuarentena.
  • Do (Hacer): Inspira a los espectadores a continuar su desarrollo personal y profesional, incluso en momentos de incertidumbre.

El análisis de estos elementos permite ajustar la narrativa para que sea no solo relevante, sino que además logre cumplir su objetivo de inspirar una acción concreta.

¿Cómo se integran ejemplos culturales en una narrativa?

La narrativa se enriquece cuando incorpora elementos del contexto cultural conocido por la audiencia. Esto no solo aumenta la familiaridad y la conexión, sino también hace que el mensaje sea más accesible y relatable.

  • Uso de referencias de la cultura pop: Incluir series populares o eventos conocidos como "La Casa de Papel" permite que el mensaje resuene con la audiencia de manera más profunda.
  • Incluir lenguaje del momento: Emplear frases o ideas populares, como el bienestar emocional en tiempos de crisis, ayuda a integrar la narrativa en el contexto actual.

La clave es saber equilibrar estas referencias sin distraer del mensaje principal, complementando el storytelling y profundizando en su impacto emocional. Cada integración demuestra que estamos atentos al mundo que nos rodea y que compartimos experiencias comunes.

Esta forma de aplicar el storytelling demuestra su versatilidad y capacidad para conectar personas a través de historias que todos pueden entender y sentir. Te animo a seguir explorando y aplicando estos conceptos en tus propios proyectos, asegurándote de que el arte de contar historias continúe inspirando y transformando.