Técnicas de Storytelling para Transformar Narrativas

Clase 4 de 36Curso de Storytelling

Resumen

¿Qué es el poder del storytelling?

El storytelling tiene un poder transformador que no debe subestimarse. Este arte de narrar permite reinterpretar la misma historia desde diferentes ángulos, lo que puede salvar una historia pobre o arruinar una excelente. La habilidad detrás del storytelling no solo captura la atención del público, sino que también guía cómo deben interpretarse los acontecimientos que se cuentan. Esto se refleja en que una historia puede contar con personajes y tramas intrigantes, pero sin el enfoque adecuado, su impacto emocional se diluye.

¿Cómo puede una misma historia ser contada de forma diferente?

La historia es un conjunto de hechos y personajes, pero el storytelling determina el orden, la perspectiva y el formato en que se presentan. Por ejemplo, la famosa película "Karate Kid", originalmente cuenta la historia desde la perspectiva de Daniel, el protagonista. Sin embargo, la serie "Cobra Kai" cambia el enfoque a Johnny, quien antes era considerado el antagonista. Esto demuestra cómo el cambio de perspectiva puede transformar una historia y recontextualizar los personajes como héroes o villanos.

Al recordar que cada historia tiene múltiples ángulos de interpretación, también se mencionan otros casos, como en la serie "How I Met Your Mother", que eventualmente creó un spin-off desde el punto de vista de la madre presentada en ella. Este cambio de narrativa no solo añade profundidad, sino que también mantiene al espectador cuestionando sus percepciones iniciales.

¿Cuál es el ejemplo del libro "99 maneras de contar una historia"?

"99 Ways to Tell a Story" es un libro que ejemplifica magistralmente el arte del storytelling. En este libro, una historia simple de una persona que olvida por qué fue a la cocina es contada de 99 maneras distintas, cambiando la perspectiva, el narrador, el formato y el género. Este ejercicio no solo es enriquecedor para los narradores en ciernes, sino que también ilustra cómo diferentes técnicas narrativas pueden ofrecer interpretaciones frescas y novedosas.

  • Los hechos en una narrativa básica: una persona trabajando hasta tarde camina hacia la cocina y olvida su objetivo inicial.
  • Variaciones de la historia incluyen:
    • Un narrador en primera persona que cuenta su experiencia.
    • Un relato desde la perspectiva de un objeto inanimado, como un frasco de crema dentro del refrigerador.
    • Ilustraciones cómicas o narrativas más profundas, mostrando interacciones con versiones alternas de sí mismo.

Este libro es un testimonio de cómo los mismos acontecimientos pueden resurgir con vida nueva a través de la creatividad en el storytelling.

¿Por qué es importante recontextualizar las historias?

La habilidad de recontextualizar historias es crucial porque redefinir el mensaje y la emoción puede variar radicalmente su aceptación y éxito. En el ejemplo contemporáneo, la película "La Liga de la Justicia" fue inicialmente considerada un fracaso, hasta que su versión de Zack Snyder contó la historia bajo una luz diferente, atrayendo así a un público más amplio y generando un impacto positivo.

Además, recontextualizar historias muestra el poder de la narrativa en modelar percepciones y conectar emocionalmente con la audiencia. Estimula la reflexión crítica en el público, alentándolos a cuestionar lo que se les presenta y a explorar los matices detrás de cada relato.

¿Cómo aplicar el storytelling eficazmente?

Aplicar el storytelling de manera efectiva requiere una comprensión profunda de los elementos clave: audiencia, estructura de la historia, y emociones evocadas. Aquí algunos consejos para un storytelling impactante:

  • Conoce a tu audiencia: Adapta el narrativo para resonar con sus experiencias y expectativas.
  • Establece una estructura clara: Ejemplificar un arco narrativo sólido facilita la empatía y el seguimiento de la historia.
  • Apela a las emociones: Utiliza el lenguaje, el tono y las perspectivas para evocar sentimientos genuinos.

El storytelling invita a explorar historias de maneras nuevas y emocionantes. Es una herramienta poderosa que, empleada correctamente, puede educar, entretener y conectar con las personas a niveles profundos. Continúa aprendiendo y experimentando con estas técnicas para desbloquear el verdadero potencial de tus narrativas.