Uso del Storytelling para Impulsar Ventas y Engagement de Marca

Clase 32 de 36Curso de Storytelling

Resumen

¿Cómo utilizar el storytelling para influir y vender?

Las historias son una poderosa herramienta que, cuando se manejan adecuadamente, pueden despertar emociones, inspirar a la acción y finalmente influir en decisiones de compra. Pero, ¿cómo utilizar este superpoder de manera eficiente? En el mundo del marketing, el storytelling no debe ser el fin, sino el medio para comunicar algo más grande.

¿Cómo se posiciona el storytelling en el marketing?

El storytelling se ha insertado en diversas industrias no solo para narrar, sino para vender. Las marcas que destacan son aquellas que logran llevar sus historias a un nivel que impulsa a los consumidores a sacar sus tarjetas de crédito. Aquí se encuentran en juego las "attention wars", las peleas constantes por la atención del consumidor, donde contar historias eficazmente se torna crucial.

Un caso paradigmático en la utilización del storytelling es el cambio que las marcas tuvieron que hacer a partir del 2007 con la aparición de dispositivos móviles que democratizaron la creación de contenido. En ese escenario, las marcas pasaron de pagar grandes sumas por publicidad tradicional a crear sus propios contenidos de valor, en lo que se conoce como Content Marketing.

¿Qué diferencia al brand storytelling del marketing storytelling?

Mientras que el marketing storytelling busca estructurar anuncios atractivos para vender, el brand storytelling va mucho más allá. Es la historia que se le da a la marca para diferenciarse en un mercado saturado. Las marcas necesitan contar historias que impacten y conecten a nivel emocional con sus consumidores.

Por ejemplo, si todas las empresas venden agua que sabe igual, una marca lograría destacar al contar una historia que convoque a sus valores más allá del simple producto. En este sentido, el storytelling ayuda a que las marcas representen algo más que un bien o servicio tangible, permitiendo que el consumidor se sienta parte de una comunidad con valores compartidos.

¿Cómo construyen marcas e influencers historias exitosas?

Los grandes ejemplos de storytelling exitoso se observan con marcas como Apple o Nike que representan valores que sus consumidores desean. De manera similar, los influencers crean un sentido de comunidad a través de contar historias que resuenan con sus seguidores. No solo venden un producto o entretienen, sino que simbolizan algo mayor que conecta con el público a nivel emocional.

Este enfoque es vital en un mercado sobresaturado donde tener un gran producto ya no es suficiente. Las marcas e influencers que se centran en el storytelling logran establecer una conexión emocional que trasciende al producto mismo, motivando a los consumidores a sentirse parte de algo más grande.

¿Por qué tu marca necesita una historia?

En un mundo donde la oferta sobrepasa la demanda, diferenciarse es crucial. Las historias no solo hacen que los consumidores elijan una marca sobre otra, sino que también forjan una identidad que los consumidores están ansiosos por compartir y a la cual desean pertenecer.

¿Qué papel juega el storytelling en aumentar el sentido de pertenencia?

El storytelling ayuda a generar una comunidad, a unir personas alrededor de una idea o un valor. Este sentido de pertenencia es lo que muchas marcas e influencers han sabido explotar, invitando a los consumidores no solo a comprar, sino a ser parte de un movimiento, una causa o una historia más amplia.

En la próxima fase del aprendizaje, te esperamos para profundizar sobre cómo crear y escribir la historia de tu marca, alcanzando el tan deseado nivel de conexión y diferenciación que las historias bien contadas pueden ofrecer.