Categorización y Arquetipos de Personajes en Historias

Clase 13 de 36Curso de Storytelling

Resumen

¿Qué son los personajes y cómo se clasifican en una historia?

En el mundo del storytelling, los personajes son los motores de la historia, quienes la provocan y sostienen. La mayoría de los personajes puede ser sencillamente catalogada, lo que es esencial para crear una historia propia. Vamos a explorar los tipos de personajes clasificados por los roles que desempeñan en la trama.

¿Quién es el héroe?

El héroe es el protagonista de la historia y el responsable de desatar la trama. Ejemplos icónicos de héroes incluyen a Harry Potter, Goku de Dragon Ball Z, Luke Skywalker de Star Wars, y Eleven de Stranger Things. Todas las historias tienen un personaje principal alrededor del cual gira la acción.

¿Qué papel juega el mentor?

El mentor es el guía del héroe, encargado de prepararlo y asistirlo. Personajes como Dumbledore en Harry Potter, Kaiosama en Dragon Ball Z, Obi-Wan Kenobi en Star Wars y el comisario en Stranger Things ejemplifican este rol. Su función es crucial para el desarrollo del héroe.

¿Quién es el villano?

El villano, o enemigo, es el obstáculo que impide que el héroe logre su objetivo. Voldemort en Harry Potter, Freezer en Dragon Ball Z, el Emperador en Star Wars y el demogorgon en Stranger Things son algunos ejemplos de villanos que marcan la lucha del héroe.

¿Qué es un guardián?

A menudo confundido con el villano, el guardián es un reto más que un enemigo. Es un obstáculo preliminar antes de enfrentar al verdadero antagonista. Personajes como Draco Malfoy en Harry Potter, las fuerzas Ginyu en Dragon Ball Z, y Darth Vader en Star Wars cumplen esta función.

¿Existen personajes ambiguos?

Sí, el personaje ambiguo genera incertidumbre sobre sus verdaderas intenciones. Severus Snape en Harry Potter, Vegeta en Dragon Ball Z y personajes como Han Solo en Star Wars presentan una dualidad moral que mantiene al público en suspenso.

¿Qué función tienen los personajes de descanso?

Los personajes de descanso alivian la tensión, aportando un toque cómico. Ron en Harry Potter, Gohan y Krilin en Dragon Ball Z, C3PO y R2D2 en Star Wars, así como los niños en Stranger Things proporcionan momentos de ligereza y humor.

¿Cómo complementan los personajes al héroe?

El complemento del héroe posee habilidades o conocimientos que al protagonista le falta. Hermione en Harry Potter, Piccolo en Dragon Ball, la princesa Leia en Star Wars y personajes de Stranger Things aportan lo esencial que el protagonista necesita en el camino hacia su meta.

¿Cuáles son los arquetipos de personajes según sus motivos?

Cada personaje se mueve por diferentes motivos, que los llevan a actuar de determinada manera en la historia. Estos motivos se representan mediante arquetipos, que ayudan a perfilarlos de forma más definida.

¿Qué arquetipos son más comunes?

  1. Creador: Posee una visión del mundo que busca realizar. Thanos es un ejemplo.
  2. Héroe: Busca probarse a sí mismo, como muchos protagonistas en la literatura y el cine.
  3. Sabio: Persigue la verdad. Ejemplos son escasos pero se encuentran en varios personajes de asesoría.
  4. Cuidador: Quiere proteger a otros, como Rick en The Walking Dead.
  5. Explorador: Busca la libertad, como Moana.
  6. Ambicioso: Ansía el poder y el control.
  7. Inocente: Desea que todo esté en armonía.
  8. Rebelde: Busca cambiar el sistema actual, por ejemplo, el Joker.
  9. Bufón: Está ahí por diversión.
  10. Huérfano: Busca pertenencia.
  11. Amante: Desea ser amado.
  12. Mago: Conoce cómo funciona el mundo. James Bond es un ejemplo conocido.

La combinación de arquetipos puede iniciar una chispa creativa en tus historias. Un personaje puede ser una mezcla de explorador, rebelde y huérfano, aportando capas de profundidad.

¿Cómo utilizan las marcas el storytelling?

El storytelling no solo aplica a narrativas personales o ficticias, también es una herramienta potente en el mundo del marketing. En futuros aprendizajes, descubrirás cómo alinear los arquetipos con la identidad de marca para conectar emocionalmente con la audiencia, transformando tu narrativa en un viaje compartido.

Ponte a prueba

Explora los arquetipos en personajes conocidos como Jack Sparrow, Mulan, Kylo Ren, Neo de Matrix, Rey de Star Wars, Minions o Buzz Lightyear y reflexiona sobre qué arquetipo pueden corresponder.

Profundizar en estos elementos enriquecerá tus habilidades de creación de personajes, brindándote los recursos necesarios para desarrollar historias que cautiven y transformen.