Cómo contar la historia en Twitter.

Clase 4 de 6Curso de Storytelling para Marca Personal

Resumen

Durante años hemos podido disfrutar de la capacidad narrativa de Twitter (X) en forma de hilos. Estos hilos permiten contar nuestras historias de maneras creativas.

Vamos a explorar formas de mejorar esa capacidad de narrativa, centrándonos en la escritura efectiva de hilos en Twitter.

¿Qué debo tener en cuenta al escribir un hilo en Twitter?

Tener el hilo escrito en un documento, no directamente en la aplicación. Esta precaución te permite tener una visión general y realizar las ediciones necesarias antes de publicar.

Cuidar que cada tweet no exceda los 280 caracteres**. Además, puedes usar esta limitación para fomentar un estilo de escritura conciso.

Capturar la atención de los lectores desde el principio. Para que deseen continuar leyendo, debes mantener el interés desde el primer tweet.

Image of a thread

¿Cómo puedo crear un mayor impacto con mis tweets?

Comenzar con frases impactantes**. Las frases iniciales de cada tweet actúan como ganchos que mantienen a tu audiencia enganchada y anticipando lo que vendrá a continuación.

Incluir paréntesis**. Pueden usarse para aportar opiniones o aclaraciones, rompiendo la linealidad del hilo y aportando una nueva dimensión a la historia.

Usar visualmente extras para mejorar la historia. Esto puede ser en forma de fotos o gifs adecuados que complementen tu narración.

Image of a tweet

¿Cómo puedo hacer que mi hilo en Twitter sea más relatable?

Llevar a tu audiencia contigo en tu viaje. Los momentos de fracaso o frustración hacen que las personas se identifiquen contigo; somos todos humanos y tendemos a conectarnos con experiencias humanas auténticas.

Usar hashtags con moderación. Si bien pueden ayudar a aumentar el alcance, el uso excesivo puede distraer y disminuir la calidad de tu hilo.

¿Cómo puedo construir una narrativa efectiva en mis hilos de Twitter?

Mantén parámetros de autenticidad. Incorpora palabras y expresiones que usarías tú mismo. Además, citar a terceros entre comillas para incluir diferentes perspectivas.

Haz resonar tus palabras. El uso de las MAYÚSCULAS para resaltar palabras clave puede reforzar tu mensaje.

No arruines la historia con demasiadas imágenes. Mientras que las imágenes y los gifs pueden agregar valor, demasiado contenido visual puede distraer de la historia principal.

Incluye a otros en tu historia. Al mencionar a otras personas que participaron en tu historia, puedes confirmar su existencia y amplificar tu alcance.

Genera suspenso**. Un toque de misterio o anticipación puede mantener a los lectores enganchados hasta el final.

Contribución creada con aportes de: José Luis Ponce (Platzi Contributor).