Stakeholders Internos: Roles y Funciones en la Empresa
Clase 15 de 29 • Curso de Product Management para Developers
Contenido del curso
- 3

Dimensiones Clave en el Desarrollo de Productos SaaS
10:38 - 4
Desarrollo de Kitchen API para Restaurantes
02:46 - 5

Desarrollo de Producto de Software: Ciclo y Priorización
13:32 - 6

Herramientas para Gestionar Agendas de Producto y Backlogs
11:33 - 7

Uso de Git para Líderes de Producto Técnico
03:01 - 8
Uso básico de Git: Clonación, ramas y pull requests
00:38 - 9

Escalabilidad y Productización en Modelos SaaS
05:27 - 10

Innovación y Visión en el Liderazgo de Producto Técnico
09:03 - 11
Funcionalidades y escalabilidad en Apps de Restaurantes
01:10
- 12

Gestión de Stakeholders Externos: Enfoque en Clientes
03:27 - 13

Metodología CAFE para Atención al Cliente
03:29 - 14

Guía para la Comunicación Efectiva con Clientes
06:38 - 15

Stakeholders Internos: Roles y Funciones en la Empresa
03:40 - 16

Rol del Equipo de Customer Success en la Empresa
03:58 - 17

Rol y responsabilidades del equipo de Operaciones en productos técnicos
05:41 - 18

Rol y Responsabilidades del Equipo de Soporte Técnico
05:52 - 19
Gestión de Requerimientos y Comunicación con Clientes
00:36
- 20

Gestión de Equipos de Desarrollo de Software: Interacción y Liderazgo
07:13 - 21
Asignación de roles para el equipo de desarrollo de producto: 1. **Juana de Arco - Desarrolladora** Juana es ideal para el rol de
01:45 - 22

Creación y Gestión de una Cultura de Equipo Efectiva
12:15 - 23

Comunicación Efectiva en Equipos Remotos
06:39 - 24

Importancia del Feedback en Equipos de Trabajo
04:33 - 25

Gestión Efectiva de Equipos desde el Liderazgo
04:58 - 26
Asignación de Tareas en Tableros de Trabajo
00:23 - 27

Tipos de Liderazgo y Cómo Aplicarlos en tu Equipo
11:51 - 28

Plan de Desarrollo Profesional para Líderes de Producto Técnico
07:55 - 29
Proyección profesional a 5 años: análisis y planificación estratégica
00:36
¿Quiénes son los stakeholders internos de una compañía?
Cuando trabajas en el desarrollo de un producto, no solo lidiarás con las demandas y expectativas de los clientes externos. También tendrás que interactuar con los stakeholders internos: esas personas que, dentro de tu propia compañía, son clave para el éxito de tu misión. Estos actores internos son cruciales para la eficacia en la interacción con los clientes y para ofrecer soporte técnico de calidad. Veamos más de cerca cuáles son estos equipos y cuál es su rol específico.
¿Qué hace el equipo de Customer Success?
El equipo de Customer Success es el rostro amigable que se asegura de que las relaciones con los clientes fluyan sin problemas. Su función principal es gestionar las cuentas de los clientes, garantizando que todo funcione de manera eficiente y que las necesidades del cliente se aborden adecuadamente. Este sector también suele incluir una sección de ventas. Su misión: atraer nuevos clientes mientras tú, como líder técnico del producto, concentras tus energías en mejorar y expandir la oferta.
¿Cuál es el papel del equipo de operaciones?
El equipo de operaciones es un puente esencial entre el producto y los usuarios. Aunque no profundizan totalmente en el interior del producto, tienen un sólido conocimiento de cómo funciona desde una perspectiva de interfaz gráfica. Esto les permite capacitar al cliente en el uso del producto. A pesar de su conocimiento, cuando se topan con preguntas más profundas sobre el funcionamiento interno del producto, recurren a ti para obtener orientación técnica específica.
¿Por qué es fundamental el equipo de soporte?
El equipo de soporte actúa como un escudo protector. Imagina recibir diariamente una lluvia de quejas y solicitudes directamente de los clientes; sería casi imposible concentrarte en liderar y mejorar tu producto. Aquí es donde entra el equipo de soporte, resolviendo inquietudes y quejas comunes. Cuando una solicitud técnica supera su dominio, te contactan para utilizar tu experiencia y ayudarte a manejar problemas más complejos. Este flujo asegura que puedas mantener el enfoque en el desarrollo del producto sin distracciones.
¿Qué debes recordar sobre estos stakeholders?
Estos equipos internos pueden variar dependiendo de la compañía, pero usualmente siempre encontrarás a profesionales dedicados a:
- Conseguir nuevos clientes y mantener relaciones exitosas con ellos.
- Proveer soporte al producto, manejando quejas y dudas, y buscando asesoría técnica cuando es necesario.
- Capacitar a los clientes sobre la utilización del producto mediante las operaciones, aunque su conocimiento técnico del producto no sea profundo.
Compartir experiencias en el sistema de comentarios sobre los equipos que has conocido puede enriquecer tu comprensión de sus roles y ofrecerte nuevas perspectivas sobre cómo interactuar eficazmente con ellos.
Sigue aprendiendo y manteniendo la curiosidad sobre cómo estos elementos internos de las compañías pueden beneficiar tus esfuerzos como líder técnico de producto. ¡Tu próxima clase promete explorar en más detalle cada rol y su interacción contigo!