Introducción a los materiales en Substance Painter

Clase 10 de 23Curso de Texturizado 3D con Substance Painter

Resumen

¿Cómo modificar un material en Substance para personalizarlo?

Personalizar materiales en Substance puede parecer complicado al principio, pero es un proceso emocionante que eleva el realismo de tus modelos 3D. A medida que avanzas en la creación de la base de un objeto, como un faro, aprenderás a definir colores, texturas y detalles que harán que tus modelos cobren vida. Vamos a desglosar el proceso en pasos claros y manejables.

¿Cómo se selecciona y aplica un material?

Una vez que hayas configurado el terreno y las rocas en tu modelo, es hora de comenzar a trabajar en los materiales base de tu faro. Puedes empezar seleccionando un material de concreto del set list correspondiente. Arrastra este material a tus capas y verás cómo se aplica automáticamente al objeto.

  • Ventana de propiedades: al manipular materiales, es útil mover la ventana de propiedades para centrarse en los detalles específicos de cada propiedad.
  • Proyección del material: determina cómo se aplicará el material al objeto, ya sea basado en UVs o en el espacio 3D.

¿Qué opciones están disponibles para cada material?

Cuando trabajas con materiales en Substance, tienes varias opciones para adaptar sus características según tus necesidades:

  1. Tipo de proyección: decide si el material se ajusta de forma precisa a las UVs o si se proyecta a través del espacio 3D utilizando el modo Triple Planner.

  2. Filtro y repetición: ajusta la nitidez del detalle y si necesitas o no repetir el patrón del material. Aunque puede que no siempre sea evidente, la escala juega un papel crucial en ello.

  3. Rotación y offset: personaliza la rotación y el desplazamiento del material para obtener un look específico que se adapte mejor a tu modelo.

¿Qué son los canales del material?

Los canales controlan diferentes aspectos visuales del material aplicado:

  • Color: afecta directamente el color visible del objeto.
  • Height (Altura): añade detalles de profundidad, afectando la apariencia de volumen.
  • Rugosidad (Roughness): define cuán brillante u opaco es el objeto.
  • Metálico (Metallic): indica si un objeto tiene cualidades metálicas.

¿Cómo ajustar los atributos y parámetros del material?

Además de los ajustes visuales, puedes modificar cómo y dónde se aplican otros detalles.

  • Atributos y parámetros técnicos: incluso si los atributos ligados a la programación son generalmente fijos, los parámetros permiten ajustar la intensidad y colocación del material.

  • Parámetros de ajuste visual: cambia la escala, luminosidad, saturación y más, para adaptarse a tu visión.

¿Cómo agregar detalles como ladrillos a la base del faro?

Deseas que tu faro sea tan realista como sea posible, y agregar detalles como ladrillos puede sumarle un gran nivel de autenticidad. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Crea una nueva capa de relleno (Fill Layer): desactiva todos los canales, excepto el de height para empezar.

  2. Generador de tiles (Tile Generator): úsalo para crear un patrón de cuadrados que simulan los ladrillos. Asegúrate de cambiar a una proyección Triple Planner para una mejor visualización.

  3. Ajustes del patrón: modifica la escala y los detalles de los ladrillos usando parámetros específicos. Esto incluye:

  • Escala X e Y: controla el tamaño y forma de los ladrillos.
  • Offset: cambia el patrón para que los ladrillos se distribuyan de manera más orgánica.
  1. Máscara negra (Black Mask): aplica una máscara negra a la capa para decidir dónde se verá o no el detalle del ladrillo, evitando puertas y ventanas.

  2. Pintar sobre las máscaras: utiliza diferentes modos de pintura (triángulos, polígonos, UVs) para seleccionar las áreas exactas donde aplicar los ladrillos.

Una vez que domines estos pasos, podrás transformar cualquier modelo básico en una pieza de arte visual impresionante. ¿Cómo va el diseño de tu faro? No dudes en dejar tus dudas en los comentarios, ¡estaré encantado de ayudarte!