Crea un tablero de control

Clase 27 de 34Curso de Transformación Digital para Empresas

Resumen

¿Sabías que puedes tener un control más claro y en tiempo real de tus finanzas? Hoy aprenderás a crear un tablero de control financiero usando algo tan simple pero poderoso como Google Sheets. Esta herramienta transformará la manera en que manejas las finanzas de tu negocio, permitiéndote acceder a una vista integral y fácil de entender de tus ingresos y gastos.

¿Qué es un tablero de control financiero?

Un tablero de control financiero es como el panel de un automóvil. En lugar de velocidad y gasolina, verás tus ingresos y gastos al instante. Estos tableros te ofrecen una visión clara de cómo está funcionando tu negocio, ayudándote a tomar decisiones informadas y a realizar ajustes cuando sea necesario.

¿Cómo iniciar con Google Sheets?

Para empezar, abre el documento en Google Sheets disponible en los recursos de esta clase. La primera hoja del documento se llama "Movimientos de Abril". Esta contiene una tabla con cuatro columnas:

  • Fecha: Día del movimiento.
  • Monto: Valor del movimiento en la moneda que uses.
  • Tipo de movimiento: Puede ser "ingreso", "costo", "gasto", o "impuesto".
  • Notas: Detalles adicionales que desees recordar.

¿Cómo registrar movimientos financieros?

Cada vez que realices un movimiento, regístralo en esta hoja. Una recomendación práctica es que, para simplificar el registro, apuntes sólo la suma de las ventas totales por día. Esto hará tu proceso mucho más manejable y eficiente.

¿Cómo resumir las finanzas con la hoja de ganancias y pérdidas?

La hoja de "Ganancias y Pérdidas" es esencial para comprender la rentabilidad de tu negocio. Esta hoja resume todos los movimientos del mes para mostrar si estás ganando o perdiendo dinero. Sus cálculos automáticos son cruciales para:

  • Ingresos Totales: Suma de todos los movimientos categorizados como ingresos.
  • Costos: Suma de gastos que están directamente relacionados con la producción de tus productos o servicios.
  • Gastos Operativos: Gastos generales que tu negocio necesita para operar.
  • Impuestos: Obligaciones fiscales que deben ser restadas de las utilidades.

¿Qué son las ganancias brutas y operativas?

  • Ganancias Brutas: Es lo que queda después de pagar los costos de producción.
  • Ganancias Operativas: Se obtiene al restar los gastos operativos de las ganancias brutas.

¿Cómo calcular las ganancias netas?

Las ganancias netas son un indicador vital para medir el éxito financiero de tu negocio. Se calculan restando los impuestos y otros gastos adicionales de las ganancias operativas. Si el resultado es positivo, significa que has obtenido beneficios, si es negativo, se traduce en pérdidas.

Incorporar esta práctica en tu rutina diaria te permitirá controlar mejor tus finanzas y tomar decisiones más acertadas. Te animamos a adoptar este sistema y descubrir el impacto positivo que tendrá en la forma en que gestionas el dinero de tu empresa. Comparte en los comentarios cómo llevas el control de tus finanzas y ayúdanos a construir una comunidad donde aprendamos unos de otros.