Técnica de preguntas paso a paso para mejorar respuestas de IA

Clase 1 de 4Curso de tips y trucos de IA

Resumen

Conseguir que una inteligencia artificial brinde respuestas más útiles depende en gran medida de cómo interactúas con ella. A continuación, se exploran técnicas claras y prácticas para que los grandes modelos de lenguaje (LLM) comprendan mejor tus necesidades a través de preguntas individualizadas.

¿Cómo mejora la calidad de la IA pedirle que haga preguntas?

Cuando pides a un LLM que te haga preguntas una a una, la interacción se vuelve mucho más efectiva. La máquina te ayuda a identificar detalles que ni tú conoces sobre tu caso porque ni tú ni la IA saben lo que no sabes. Por ejemplo, si solo envías el mensaje: "Quiero decidir en qué invertir diez mil dólares que tengo en una cuenta bancaria", recibirás una respuesta genérica y extensa, poco ajustada a tu situación.

¿Qué estrategia específica se recomienda para obtener mejores consejos?

La clave está en solicitar a la IA que te haga todas las preguntas que considere necesarias, una por una. Así, cada respuesta tuya permite ajustar la siguiente pregunta, logrando que la recomendación final esté realmente adaptada. El método recomendado incluye:

  • Indica explícitamente que quieres que te haga todas las preguntas necesarias para darte el mejor consejo posible.
  • Pide que las realice de manera secuencial, esperando a que respondas cada pregunta antes de generar la siguiente.
  • Menciona que no limite el número de preguntas.
  • Solicita que sólo responda a tu petición inicial una vez que haya recabado toda la información que necesita.

¿Qué diferencias notables hay entre los resultados en distintos modelos de lenguaje?

Al comparar diversos sistemas como ChatGPT 4o, Gemini, y Claude, el enfoque de las preguntas varía bastante. Por ejemplo:

  • ChatGPT 4o puede llegar a hacer diecinueve preguntas específicas sobre tu situación antes de generar la respuesta final.
  • Gemini 2 Flash podría quedarse en alrededor de ocho preguntas y luego ofrecer sugerencias sobre cómo priorizar tus fondos, saldar deudas o buscar posibles inversiones.
  • Claude se orienta a iniciar la conversación aclarando tu situación laboral o tu objetivo principal para la inversión.

Esto muestra que cada modelo tiene una forma particular de recolectar datos y generar respuestas.

¿Para qué otras situaciones funciona esta técnica?

No es necesario limitarse a temas de inversión. Pedir preguntas paso a paso mejora los resultados en casos de salud, optimización de dieta, rutinas de ejercicio o cualquier otro ámbito donde requieres recomendaciones personalizadas. Simplemente adapta tus instrucciones al área en cuestión.

Pruébalo con diferentes modelos como O3 Mini, DeepSeek R1, o Claude 3.7 Sonnet para comparar cuál se adapta mejor a tu problema y estilo de interacción preferido.

¿Ya has probado esta técnica con tus prompts? Comparte qué modelo te ha dado mejores resultados y en qué contextos lo encontraste más útil.