Cómo crear un content briefing efectivo para productos digitales
Clase 6 de 32 • Curso de UX Writing Avanzado
Resumen
El Content Briefing es una herramienta que se utiliza como punto de partida antes de crear cualquier tipo de contenido. Es un documento inicial que se utiliza para alinear al equipo de trabajo y asegurarse de que todos estén contando la misma historia bajo una misma dirección de esfuerzos.
¿Qué nos aporta el Content Briefing?
El Content Briefing nos ayuda a pensar y a aterrizar nuestras ideas antes de comenzar el proceso de creación de contenido. Nos proporciona un workflow de producción, es decir, un orden y una manera de trabajar. Además, nos da una visión común de lo que queremos lograr con nuestro contenido. También es un lugar para dar y recibir feedback, lo cual es fundamental para mejorar y optimizar nuestro trabajo.
¿Qué nos quita el Content Briefing?
El Content Briefing puede parecer un paso obligado o burocrático, y en ocasiones puede quitar tiempo si no lo vemos como una inversión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre necesitamos pensar en lo que vamos a crear antes de llevarlo a cabo, y el Content Briefing nos ayuda en este proceso. También es importante recordar que el Content Briefing es un proceso iterativo, es decir, que nunca sale perfecto de entrada y siempre requiere ajustes y mejoras.
A tener en cuenta
El proceso de crear y completar un Content Briefing lleva tiempo, pero es una inversión que vale la pena realizar. Es normal que nos tome un tiempo pensar en lo que queremos crear y cómo vamos a hacerlo. Además, es importante entender que el Content Briefing es un documento vivo y no debe ser minucioso como un entregable final, sino más bien una guía inicial que nos ayude a enfocar nuestras ideas.
¿Cómo se compone el Content Briefing?
Existen dos tipos de Content Briefing: el Content Briefing de un producto y los pequeños Content Briefing de cada pieza dentro de ese producto. Es ideal realizar ambos para poder enfocar de manera óptima el mensaje que queremos transmitir. A continuación, se muestra una imagen que ilustra cómo se compone el Content Briefing.
El Content Briefing de tu producto tiene 4 grandes partes.
Objetivo
- Lo primero que nos debemos preguntar es qué queremos lograr y qué quiere lograr el producto. Para qué lo queremos lograr y en qué contexto de negocio. No es lo mismo un negocio que busca maximizar sus ventas o que acabe de rediseñar un producto digital. Lo que parece una pregunta obvia, muchas veces no lo es.
El target (la audiencia)
- Siempre tiene que ser bien específico con toda la data que tengamos sobre el proyecto.
- Siempre lo pensamos como un personaje que sale a escena.
- Esa persona tiene que expresarse orientado hacia las tareas y necesidades que tiene.
Los feelings (las emociones)
-
Los feelings son una ficción informada, usando nuestro sentido comun y lo que sabemos. Son una guía emocional que nos ayuda a definir las ideas, el tono y las palabras que usaremos.
-
Es una representación de los pain points, que son los puntos de dolor que la persona no puede resolver y el producto digital viene a solucionar. Los moods, refieren al estado mental o humor involucrado, que vamos a relacionar con las ideas que vamos a contar en término de promesa. Le vamos a prometer la solución, sin ser excesivamente comerciales o marketineros.
✏️ Ejemplo de Pain points
Las tarjetas de crédito:
- Son difíciles de obtener, porque requieren trámites.
- No siempre ofrecen buena financiación.
- Tienen costos administrativos de renovación y gastos administrativos.
✏️ Ejemplo de Moods y promesas a comunicar.
| Mood |Promesas o ideas a comunicar | | --- | --- | | Puedo comprarlo (Realización) |¡Financiate! Te ofrecemos 12 cuotas sin interés para tus compras online, siempre. Y tendrás más promos con más cuotas sin interés para que no tengas que decirle NO a nada. | | Conveniente y oportuna | Ejercitá el “y por qué no”.La primera compra en ML o sitio que acepta MP tiene un 25% OFF. Pagas en cuotas sin interés.No tiene costos administrativos ni de mantenimiento, nada. | | Comodidad |Online y en tu casa. No pierdes tiempo: la pides online y te la llevamos a tu casa. No hay trámites.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).