Ya tengo la idea de mi podcast, ¿y ahora qué?

Clase 1 de 5Curso sobre Cómo Vender tu Podcast

Resumen

En este curso aprenderás a presentar, vender y hacer realidad tu podcast. Profesora: Melanie Tobal. Directora Creativa en Posta y creadora de podcast.

Vas a tener todos los aprendizajes para que puedas armar un pitch de venta para tu *podcast y con esto buscar diferentes tipos de públicos a quienes venderse. Así como responder las preguntas ¿qué es?, ¿cómo se arma?, ¿por qué necesito pitchear mi podcast*?

¿Qué es un pitch?

Un pitch es una presentación de venta de un contenido. A pesar de ser un podcast igual, necesitamos una presentación.

Entonces, ¿cómo armamos esa presentación de venta?

La idea es hacer una presentación entretenida, con impacto y con un diseño moderno. Ahora, si no tienes habilidades en diseño, puedes utilizar herramientas como Pitch y Canva para diseñar tu presentación.

¿Qué debería tener mi pitch con respecto a estructura?

  1. Introducción: Acá debes incluir algunos datos clave que pueden ser citas textuales, datos curiosos, cifras. Que sea relevante para presentar el contexto del por qué de la presentación.
  2. Presentación de la idea: Acá vas a colocar un slide que cuente la idea "con bombos y platillos". Puede ser el logo, una foto importante del podcast o su portada.
  3. Fórmate: Hay muchos formatos de podcast. No es lo mismo un formato de entrevista a un formato narrativo. Por eso, en esta parte vas a elegir el formato para tu podcast.
  4. Host: Debes colocar quién va a conducirlo.
  5. Boceto de episodios: Elige al menos 5 episodios y pon cuáles van a ser los títulos, además de agregar las principales preguntas o temas que va a responder.
  6. Cierre y call to action: Se busca un cierre que lleve a la persona a concretar la acción que estás buscando.