Creación y Configuración de Terrenos en Unity 3D
Clase 6 de 33 • Curso de VR con Unity
Resumen
Unity tiene una gran cantidad de assets a los que podemos acceder a través de la Asset Store. Muchos de estos assets son creados por el mismo equipo de Unity; tal es el caso de los Standard Assets, una librería con una variedad de elementos que son muy útiles cuando estamos empezando en este mundo de la creación de videojuegos. Esta librería incluye texturas, efectos, audios, imágenes en 2D y modelos en 3D, entornos, sistemas de partículas, entre otros. Adicionalmente, al instalar esta librería, también se descargará una carpeta llamada Smple Scenes con escenas de ejemplo.
Es importante tener en cuenta que al finalizar el desarrollo del juego será necesario hacer limpieza y optimizar los recursos eliminando todos los assets que no se han utilizado para mantener el tamaño y requerimiento de recursos de nuestro proyecto al mínimo.
Para crear el terreno de nuestro universo 3D, escogemos la opción Terrain
en el menú contextual en la sección de jerarquía de objetos, en la opción 3D Objects
.
El terreno
Un terreno no es más que una “manta” muy grande que se puede deformar creando elevaciones y depresiones como si estuvieras pintando sobre ella, pero en 3D con diferentes intensidades.
En el panel de propiedades del terreno tenemos un botón de Configuración que nos permite definir innumerables características, de las que nos interesan por ahora: las dimensiones y la altura máxima.
Es importante que el tamaño sea una potencia de 2 (512x512, 1024x1024, etc.), esto es porque las texturas vienen en potencias de 2, lo que hace mucho más conveniente al momento de renderizar. También, no reservar una altura exagerada si esta no se va a utilizar, 200 sería aceptable.