Cómo identificar si un sitio web está hecho con WordPress
Clase 2 de 25 • Curso de WordPress No-Code
Resumen
¿Alguna vez te has preguntado cómo saber si un sitio web conocido funciona con WordPress? En este resumen, exploramos técnicas sencillas y accesibles para detectar si una página utiliza este popular gestor de contenidos sin recurrir a herramientas avanzadas. WordPress sostiene más del 40 % de la web, así que resulta útil saber reconocerlo.
¿Cuáles son los métodos básicos para detectar WordPress en sitios web?
La forma más directa consiste en añadir wp-admin en la URL del sitio. Si aparece una pantalla de inicio de sesión, significa que WordPress está presente. No obstante, muchos sitios desactivan esta ruta por motivos de seguridad, por lo que no siempre obtendrás una señal clara. Es un primer paso, aunque no garantiza éxito total.
Otro método sencillo es revisar el HTML del sitio mediante la función Inspeccionar. Al abrir el inspector y buscar wp-content usando Control + F, puedes hallar rutas internas asociadas a WordPress. Si detectas varias rutas bajo este formato, es una fuerte señal de que el sitio emplea WordPress. Sin embargo, algunos desarrolladores ocultan o modifican estas rutas, así que este método tampoco es infalible.
¿Qué pistas avanzadas ofrecen confianza en la detección de WordPress?
En casos donde las pruebas anteriores no produzcan resultado, conviene buscar carpetas como WordPress o WordPress-includes al inspeccionar el código fuente. Estas rutas sugieren que el sitio sigue usando la plataforma, aunque trate de disimularlo.
También puedes recurrir a la herramienta en línea BuildWith, que analiza la URL de un sitio y devuelve un listado de tecnologías empleadas. Si observas elementos como el plugin Yoast SEO —muy común en WordPress— y la mención explícita de content management system basado en WordPress, puedes tener total confianza en el resultado.
¿Cómo ayuda el análisis de clases CSS en la identificación de WordPress?
Al inspeccionar un bloque en la web, presta atención a las clases CSS asignadas a los elementos. Por ejemplo, en sitios construidos con Elementor, las clases suelen evidenciar el uso de este constructor. Así, observar nombres de clase específicos revela si el framework WordPress y ciertos plugins participan en la estructura del sitio.
- Revisar clases como elementor en CSS indica uso de dicho plugin.
- Analizar cualquier bloque puede mostrar referencias directas al tema o plugin asociado a WordPress.
¿Te animas a investigar y compartir sitios sorprendentes que no pensabas que eran WordPress? Comenta tus hallazgos y descubre la presencia de este poderoso CMS en el mundo digital.