Configuración de identidad visual en WordPress con Elementor

Clase 12 de 25Curso de WordPress No-Code

Resumen

La construcción de una identidad visual sólida es esencial para que cualquier sitio web destaque y conecte con su audiencia. Aquí encontrarás los pasos esenciales para personalizar el diseño, los colores, las tipografías y detalles gráficos empleando Elementor en WordPress, según la guía práctica presentada.

¿Cómo editar páginas en WordPress usando Elementor?

Al editar una página de inicio existente, puedes mejorar la experiencia visual utilizando el editor Elementor. Este entorno ofrece una interfaz amigable, con barra lateral de herramientas, recorrido guiado y una vista previa fiel al resultado final. El editor ayuda a visualizar los cambios en tiempo real y facilita la composición de elementos.

¿Qué configuración de estilos globales se aplica en Elementor?

Es básico comenzar el diseño gestionando los estilos globales del sitio. Esto asegura coherencia visual en cada página. Desde el menú de ajustes, Elementor permite editar:

  • Colores globales principales y secundarios para uniforme identidad cromática.
  • Tipografías para títulos y textos base de forma centralizada.
  • Estilos generales de botones e imágenes.

La personalización comienza copiando los códigos de color recomendados (por ejemplo, el verde monte para el color principal y el marrón tierra para el secundario) y pegándolos en la sección de colores globales de Elementor.

Para las fuentes, es posible elegir entre las sugeridas en la guía (Playfair para títulos y Roboto o Open Sans para texto base), lo que potencia la legibilidad y el atractivo visual.

¿Cómo definir correctamente la identidad del sitio web?

La identidad toma forma al cargar el logo y definir el nombre del sitio. Es recomendable usar imágenes con fondo transparente y cargar títulos y descripciones alternativas en cada imagen. Esto mejora la accesibilidad, permitiendo que herramientas de asistencia describan el contenido visual a personas con discapacidad visual.

Para el favicon, se recomienda un diseño adaptado (generalmente una versión reducida y simplificada del logo principal). El favicon, junto con el nombre definido, refuerza la presencia de marca en navegadores y pestañas.

Opcionalmente, se pueden modificar detalles de los botones, como:

  • Tipografía y color del texto.
  • Color de fondo usando los colores globales.
  • Radio de bordes para personalizar la forma.
  • Espaciado interno (padding) para equilibrio visual.

¿Qué desafíos y recomendaciones prácticas se sugieren para finalizar la configuración?

El proceso invita a finalizar la personalización de colores, tipografías y estilos según las preferencias o necesidades del proyecto. Con estos pasos, la identidad visual queda preparada para el próximo desarrollo de la página de inicio.

¿Ya has probado personalizar tu sitio con Elementor? Comparte tus ideas o experiencias, será un gusto leerte.