Diferencia entre páginas y entradas en WordPress
Clase 7 de 25 • Curso de WordPress No-Code
Resumen
WordPress es una plataforma fundamental para quienes desean crear sitios flexibles y bien organizados. Entender la diferencia entre páginas y entradas es clave para aprovechar al máximo sus capacidades y mantener un sitio web profesional y fácil de gestionar.
¿Qué es una página en WordPress y cuándo utilizarla?
Las páginas en WordPress representan el contenido estático de un sitio. Ejemplos típicos incluyen secciones como inicio, quiénes somos y la página principal de una tienda virtual. Aunque son estáticas, pueden mostrar elementos dinámicos: por ejemplo, la estructura y encabezados permanecen fijos, pero los productos pueden cambiar según edites imágenes o precios. La página solo varía si decides hacer cambios directos en su estructura.
- Sirven para información permanente del sitio.
- Mantienen la misma presentación a menos que sean editadas manualmente.
- Pueden contener elementos dinámicos dentro de una estructura fija.
¿Cuándo elegir una entrada en WordPress?
Las entradas son el contenido dinámico de WordPress. Se utilizan para información recurrente: novedades, publicaciones de blog y productos de una tienda. Cuando agregas una entrada:
- No necesitas editar su diseño cada vez.
- Llenas un formulario; este contenido adapta de forma automática la plantilla predeterminada.
- Mantiene una apariencia consistente para todos los usuarios.
Las entradas son ideales para publicaciones nuevas, noticias y actualizaciones frecuentes:
- Facilitan la publicación recurrente.
- Se organizan por categorías y muestran al autor.
¿Cómo crear una entrada nueva paso a paso?
Crear una nueva entrada en WordPress es sencillo:
- Ve al panel de administración y selecciona la sección Entradas.
- Elimina el contenido por defecto como Hello world para tener un inicio limpio.
- Haz clic en Agregar entrada y encontrarás un espacio para tu contenido y una barra lateral con opciones útiles.
- Copia el título y texto desde el recurso que prefieras.
- Para insertar una imagen, selecciona el bloque de tipo imagen desde la barra lateral o usando el comando slash (/). Puedes cargarla desde tu computador o elegir una de la biblioteca de medios.
- Una vez lista la entrada, pulsa publicar. Puedes modificar opciones adicionales antes de finalizar.
Al finalizar, tu entrada mostrará el título, el autor, la categoría (por defecto sin categoría), el texto y la imagen cargada.
¿Cómo estructurar el sitio usando páginas y entradas?
Al crear un sitio, es útil definir un árbol de páginas y decidir dónde se utilizarán entradas o posteos. Así, puedes plantear qué características particulares tendrá tu web.
- Piensa en las páginas principales: inicio, contacto, productos, blog.
- Determina dónde serán necesarias nuevas entradas.
- Visualiza cómo se conectarán ambos tipos de contenido.
¿Ya pensaste en la estructura básica para tu proyecto? Comparte tus ideas y participa en la conversación.