Instalación de formularios de contacto y WhatsApp en WordPress
Clase 19 de 25 • Curso de WordPress No-Code
Resumen
Crear vías de comunicación efectivas es esencial para cualquier negocio en línea. Aprender a instalar y personalizar formularios de contacto y un botón de WhatsApp en tu sitio WordPress aumentará la confianza y accesibilidad para tus clientes. Aquí te explico, paso a paso, cómo hacerlo, destacando recomendaciones útiles y puntos clave para cuidar la seguridad y eficiencia de tu web.
¿Cómo instalar y configurar un formulario de contacto gratuito en WordPress?
Un formulario de contacto facilita que los usuarios te escriban directamente desde tu web. Aunque Elementor ofrece esta herramienta solo en su versión de pago, existen plugins gratuitos igual de funcionales.
- Para instalar un formulario gratuito, accede a Plugins > Agregar nuevo en tu panel de WordPress y busca formulario.
- Las opciones más comunes son Contact Form 7 y WordPress Form.
- Se destaca que WordPress Form cuenta con más de seis millones de instalaciones activas y una calificación muy alta.
- Al instalar y activar el plugin, podrás crear tu primer formulario desde su menú en el administrador de WordPress.
- El constructor te permite crear un formulario en blanco, arrastrando y personalizando campos como nombre, correo y área de mensaje.
- Es posible editar títulos, ajustar los textos y guardar cambios fácilmente.
¿Qué opciones de personalización visual ofrece el plugin?
Aunque muchas características extra son solo para la versión de pago, la versión gratuita permite:
- Cambiar nombres y estilos básicos de los formularios.
- Elegir entre estilos clásicos y por defecto.
- Ajustar tamaños, agregar bordes y usar colores que coincidan con tu identidad visual, aunque algunas paletas avanzadas no estén disponibles.
- Distribuir el formulario en la estructura del sitio, por ejemplo, en una columna que comparta espacio con una imagen o texto explicativo.
- Publicar y ver en tiempo real cómo funciona en la web.
¿Cómo funcionan las respuestas de los formularios y qué ocurre si no se reciben?
Por defecto, los formularios envían una notificación al correo electrónico del usuario administrador de WordPress. Para ver respuestas desde el panel de administración necesitas la versión pro, pero siempre se recibirán los emails de aviso.
- Es fundamental revisar que el correo del administrador esté correctamente configurado.
- Si los mensajes no llegan, puede deberse al hosting o a limitaciones de un servidor local.
- En ese caso, se recomienda instalar y configurar el plugin mail SMTP desde las opciones de WordPress Form.
- Debes seleccionar el proveedor de email correcto (Google, Amazon, Outlook, o el de tu hosting) y completar los datos de acceso.
- Algunos servicios, como Google corporativo, exigen configuraciones específicas a través de la consola de administración.
- En la mayoría de los hostings convencionales, esta integración suele funcionar automáticamente.
¿Qué riesgos de seguridad implica el uso de formularios?
Los formularios pueden facilitar la entrada de código malicioso si no se gestionan bien. Es importante:
- Mantener los plugins actualizados.
- Supervisar regularmente la salud y seguridad del sitio.
- Implementar medidas adicionales en cuanto a seguridad, especialmente si recibes una gran cantidad de comunicaciones vía formulario.
¿Cómo añadir un botón de WhatsApp fácil y rápidamente?
Para crear otro canal de contacto inmediato, muchas webs usan botones de WhatsApp visibles que permiten una conexión directa.
- Busca y añade un plugin de WhatsApp en la sección de Plugins > Agregar nuevo.
- Observa siempre la puntuación y cantidad de instalaciones antes de decidir.
- Una opción valorada es Joinchat, aunque hay muchas más.
- Una vez instalado y activado, sigue el onboarding: configura tu número (puedes cambiarlo después) y el mensaje predeterminado, donde puedes usar variables del sitio.
- Decide si quieres utilizar un call to action (una ventana emergente invitando a chatear). Puedes optar solo por el botón si prefieres menos interrupciones en la navegación.
- El plugin permite personalizar el ícono, aunque la mayoría usa el clásico de WhatsApp.
- Al guardar, el botón aparecerá en el sitio y dirigirá automáticamente a la app de WhatsApp.
Conclusión
Estas herramientas te permiten mantenerte cerca de tus clientes y facilitar el contacto sin complicaciones. Si tienes dudas sobre su funcionamiento, comparte tu experiencia y conversa con otros usuarios en la comunidad.