Instalación y configuración de Yoast SEO en WordPress
Clase 21 de 25 • Curso de WordPress No-Code
Resumen
Mejorar la visibilidad en buscadores es crucial para cualquier sitio web. Aquí aprenderás a usar un plugin especializado para alcanzar mejores posiciones en Google y facilitar que los usuarios te encuentren sin complicaciones. Descubre cómo pequeños ajustes y buenas prácticas pueden potenciar tu presencia en línea desde el panel de WordPress.
¿Cuáles son las acciones básicas de SEO en WordPress?
Comenzar por lo esencial ayuda a los motores de búsqueda a interpretar tu contenido. Entre las acciones más importantes se encuentran:
- Añadir buenas descripciones y textos alternativos a imágenes, entradas y el sitio en general.
- Utilizar categorías y etiquetas de manera eficiente.
- Elegir títulos y slugs que sean claros y relevantes.
Estas prácticas iniciales aumentan la probabilidad de que Google indexe y muestre tu sitio correctamente.
¿Cómo instalar y configurar Yoast SEO en WordPress?
Un plugin SEO complementa y amplifica tu estrategia. El más recomendado es Yoast SEO, conocido por sus más de diez millones de instalaciones activas y alta valoración. El proceso es sencillo:
- Accede al panel de administración y busca "SEO" en agregar nuevo plugin.
- Selecciona Yoast SEO, instálalo y actívalo.
- Completa el onboarding: elige si el sitio pertenece a una organización o persona, añade el nombre de la entidad, el logo y vincula redes sociales (Facebook, X, LinkedIn, Instagram, etc.).
- Proporciona un correo electrónico y decide si deseas compartir datos anónimos para mejorar el plugin.
Optar por la versión gratuita te ofrece funciones esenciales sin necesidad de pago ni registro adicional.
¿Qué ventajas ofrece Yoast SEO al optimizar contenidos?
El verdadero valor de Yoast SEO se muestra al editar entradas y páginas:
- Permite definir una frase objetivo para cada post. Por ejemplo: "taller de tintes con la comunidad".
- Sugiere frases clave relacionadas, aunque algunas funciones requieren una cuenta o la versión paga.
- Evalúa en tiempo real tu contenido: pasar de un estado problemático (rojo) a uno más favorable (naranja o verde) es sencillo ajustando frases o descripciones.
- Simula la vista previa del resultado en buscadores, tanto en dispositivos móviles como escritorio.
- Recomienda añadir una meta descripción atractiva y concisa. Ejemplo sugerido: "En este taller con nuestra comunidad aprendimos a utilizar los tintes naturales en la producción de textiles artesanales".
- Aconseja incluir enlaces salientes e internos para mejorar la autoridad y estructura del sitio.
- Analiza palabras clave, imágenes con descripciones, y longitud de los textos clave.
El plugin despliega un análisis detallado tanto en entradas como páginas, indicando puntos fuertes y áreas de mejora.
¿Cómo aplicar las recomendaciones de Yoast SEO en páginas y entradas?
Para aprovechar cada consejo:
- Edita desde la vista tradicional, no mediante Elementor, para acceder a todas las funciones del plugin.
- Repite el análisis y ajustes para cada entrada o página.
- Sigue las recomendaciones automáticas del plugin para fortalecer el SEO global de tu sitio.
¿Tienes dudas sobre cómo mejorar el SEO de tus contenidos usando Yoast SEO? Comparte tus comentarios y experiencias para enriquecer la discusión.