Optimización de velocidad web con CDN y compresión de archivos

Clase 22 de 25Curso de WordPress No-Code

Resumen

Optimizar la velocidad de carga es vital para cualquier sitio web moderno. Los contenidos estáticos como imágenes, videos y audios pueden ralentizar severamente la experiencia de navegación y afectar el éxito de tu producto o negocio. Aquí se exploran dos métodos directamente enfocados en acelerar tu sitio y potenciar su rendimiento.

¿Cómo puedes mejorar la velocidad de carga con una CDN?

Una CDN (Content Delivery Network) distribuye copias de contenidos pesados como imágenes y videos en servidores repartidos globalmente. Así, el archivo requerido por el usuario se descarga desde el servidor más cercano a su ubicación. Esto reduce el tiempo de carga después de la primera visita. Algunos puntos importantes:

  • Los proveedores de hosting suelen ofrecer la CDN integrada, como Hostinger, que incluye la función en su panel de administración.
  • Es recomendable activar el modo de desarrollo mientras haces cambios, subes archivos o creas nuevas páginas. Así evitas trabajar con contenido en caché.
  • Al salir a producción, desactiva el modo de desarrollo para aprovechar la velocidad que brinda la CDN.
  • Si notas que una página no se actualiza como esperas, puedes vaciar la caché y forzar la carga de la versión más reciente desde el servidor de origen.

¿Qué impacto tiene la compresión y el cambio de formato de imágenes y videos?

Optimizar imágenes y videos puede ser la clave para mejorar la rapidez de tu web. La forma más sencilla es usar plug-ins automáticos. El ejemplo destacado es Smash, con más de un millón de instalaciones y excelentes calificaciones:

  • Tras instalar Smash en WordPress, el onboarding guía la configuración inicial.
  • Permite activar la compresión automática de imágenes al momento de cargarlas al sitio.
  • Ofrece "Super Smash", una compresión multipasada que logra ahorros notables de peso con leve pérdida de calidad.
  • Es posible eliminar los metadatos de las imágenes para ahorrar espacio sin afectar el SEO del sitio.
  • Smash comprime imágenes en sus tamaños adaptados para la web, pero si quieres también optimizar los archivos originales, puedes habilitarlo y siempre guardarás una copia sin comprimir.
  • La carga diferida (lazy loading) permite que solo se visualicen y descarguen las imágenes que el usuario ve en pantalla. El resto carga según el desplazamiento (scroll) de la página.

¿Cuáles son los pasos para implementar estas estrategias de optimización web?

Estos métodos son prácticos y están al alcance de cualquier administrador. Los pasos esenciales incluyen:

  1. Activar la CDN desde el panel del proveedor de hosting. Usar el modo de desarrollo si editas el sitio y vaciar la caché cuando sea necesario.
  2. Instalar un plug-in de compresión en tu gestor de contenidos. Configurar opciones como compresión automática, eliminación de metadatos y carga diferida según tus necesidades.
  3. Escanear y optimizar las imágenes existentes con la función Bulk Smash.
  4. Verificar los resultados: en el caso mostrado, la compresión redujo en un 57,6 % el peso total de las imágenes y ahorró dieciséis megas.

Los resultados de optimización se pueden medir objetivamente con herramientas como PageSpeed Insights. Si ya estás aplicando alguna de estas medidas en tu web, comparte tu experiencia y cuéntanos qué estrategia te resultó más efectiva.