Raul Zarza
Preguntasegun yo ya sabia, pero al parecer lo olvide… gracias
javier Oscar Lema Demichelis
en el javascript las lineas que quieras comentar inician de esta manera :
//comentario

Santiago Cujaban
Cuando escribas un comentario dentro de Platzi te va a aparecer una interfaz en azul y blanco. En la tabla azul de arriba vas a encontrar una serie de funciones para tu comentario, ya sea ponerle negrita, cursiva o subrayado; ahora, para insertar otro tipo de datos independientes al texto, enseguida de esas funciones de texto te van a aparecer otras tres funciones que son: insertar código, enlace o imagen. Como tú quieres insertar código, lo que tienes que hacer es darle click al cuadro que dice “</> Insertar código”, y cuando le des click te va a aparecer algo como lo siguiente:
´´´´
<code>
´´´´
La etiqueta <code> la tienes que reemplazar por el código que quieras; puedes copiar y pegar el código que escribiste en Atom o cualquier editor de texto plano y pegarlo en esta etiqueta. Cuando lo hagas, te saldrá algo parecido a esto:
// Aquí dentro va tu código... document.write("Ejemplo de tu código en Platzi :D");
Eso es todo! Espero te haya servido 😄

María Fernanda Magallanes Z
if __name__=="__main__": print("Esto es una prueba")
Que loco... antes no había podido pero es que le colocaba solo un ` adelante y atrás.
Ejemplo:
if __name__ ...

Yandri Pinargote
<!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8"> <title></title> </head> <body> </body> </html>

Daniel Antonio castro rendon
!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <meta charset="UTF-8"> <meta name="viewport" content="width=<device-width>, initial-scale=1.0"> <title>Document</title> </head> <body> <header> <nav> <ul class="main-nav"> <li class="main-nav__item"><a href="">home</a></li> <li class="main-nav__item"><a href="">cursos</a></li> <li class="main-nav__item"><a href="">instructores</a></li> <li class="main-nav__item"><a href="">blog</a></li> </ul> </nav> </header> </body> </html>```

Bardo Santiago
Probando algo que hice para el curso de python básico.
#Lista con datos útiles para realizar operaciones dentro de la función etiqueta_pesos = ["COL","ARG","MXN"] saludo = ["tiene parse","tenés che","tienes compa"] valores_dolar = [3571.80,89.06,20.46] respuesta = ["Usted tiene","Vos tenés","Tú tienes"] #Función para convertir el valor de pesos a dolar def convertir_moneda(opcion_seleccionada): pesos = input("¿Cuántos pesos " + etiqueta_pesos[opcion_seleccionada-1] +" "+ saludo[opcion_seleccionada-1]+"?: ") pesos = float(pesos) valor_dolar = valores_dolar[opcion_seleccionada-1] dolares = pesos / valor_dolar dolares = round(dolares,2) dolares = str(dolares) resultado = respuesta[opcion_seleccionada-1]+" $" + dolares + " dólares" return resultado #Se pide seleccionar una opción de moneda menu = """ Bienvenido al conversor de monedas 💰 1. Pesos colombianos 2. Pesos argentinos 3. Pesos mexicanos Elige una opción: """ opcion = int(input(menu)) #Se verifica la opción seleccionada #Y se ejecuta la operación correspondiente if opcion == 1: mi_resultado = convertir_moneda(opcion) print(mi_resultado) elif opcion == 2: mi_resultado = convertir_moneda(opcion) print(mi_resultado) elif opcion == 3: mi_resultado = convertir_moneda(opcion) print(mi_resultado) else: print("Ingresa una opción del menú.")```
Luis Pacheco
< .home-main { background-image: url('../assets/img/Cover.png'); background-repeat: no-repeat; background-position: center; background-size: cover; height: 100%; display: flex; align-items: center; flex-direction: column; font-family: monospace; } .home-main__title { color: white; margin-top: 100px; letter-spacing: 10px; text-align: center; } .home-main__button { margin-top: 150px; padding: 10px; font-weight: bold; background-color: #47cfac; border: none; border: 1px solid white; } >